- Sala de prensa
- Nuestra organización de consumidores
Nuestra organización de consumidores
hace 13 años - viernes, 4 de diciembre de 2009La OCU ha evolucionado lo suyo desde su creación allá por 1975, cuando surgió como una de las primeras asociaciones ciudadanas de la democracia e independiente de los poderes políticos y económicos. En 1978 nos incorporamos al BEUC, organización que engloba a las principales asociaciones de consumidores europeas y que desempeña el papel de “embajadora” en todos los foros relacionados con los derechos de los consumidores de la Unión Europea.
En unos pocos años, nuestro modelo asociativo pasó de centrarse en aspectos “macro” frente a las instituciones a hacerlo de forma “micro” en defensa del consumidor individual. Así en 1980 aparecieron nuestras publicaciones, cuyos análisis comparativos le ayudan como usuario y consumidor en la toma de decisiones y la defensa de sus derechos. Fruto de esta corriente nació en 1992 Dinero Quince. También pusimos a su disposición una Asesoría a través de la cual orientarle individualmente acerca de sus problemas de consumo y la posterior Línea financiera para asuntos de esta índole.
Otro gran paso adelante se produjo con la negociación de servicios exclusivos para los socios que les proporcionan ventajas económicas (precios ajustados, descuentos…) y jurídicas (contratos negociados, mediación en caso de conflicto…) en servicios de uso común. Tarjeta de crédito, seguro del hogar, compraventa de fondos o de acciones… son algunos de los servicios a los que usted tiene acceso como socio de la OCU. Precisamente en la Línea OCU Bolsa acabamos de conseguir un recorte en los gastos por operar con acciones extranjeras (vea artículo).
Junto a esta prioridad en nuestra actuación dirigida al consumidor-inversor individual, continuamos con nuestras acciones colectivas y de lucha ante las instituciones. En el artículo siguiente encontrará los asuntos en los que, junto al BEUC, haremos mayor hincapié en los próximos meses.