- Sala de prensa
- Tirón de orejas a los bancos
Tirón de orejas a los bancos
hace 13 años - sábado, 10 de octubre de 2009La Comisaria Europea de Protección a los Consumidores, Meglena Kuneva, ha denunciado públicamente a través de un informe los numerosos problemas a los que se enfrentan los consumidores con sus bancos. Las informaciones que nos proporcionan son difíciles de entender, las comisiones aplicadas opacas, el asesoramiento deficiente… nada que usted no conozca ya si es usuario activo de los servicios bancarios o lee Dinero Quince.
La patronal bancaria española (AEB), en lugar de entonar el mea culpa o quedarse prudentemente calladitos han optado por la pataleta tratando de desprestigiar el estudio. Afirman que no tiene validez, pues las comisiones utilizadas para los cálculos (las registradas en el Banco de España) “ni un solo banco las aplica”. Nada argumentan, sin embargo, en contra de la acusación de asesoramiento inadecuado que acarrea cuantiosos costes en cancelación de productos que nunca deberían haberse contratado. Tampoco han sabido qué decir ante la acusación de oscurantismo en cuanto a la publicidad de esas comisiones reales, lo que precisamente ha obligado a los artífices del estudio a tomar las registradas en el Banco de España. Además, a diferencia de lo afirmado desde la AEB, estas comisiones sí se aplican más veces de lo necesario, y no son anecdóticos los casos en los que desde el Servicio de Reclamaciones del Banco de España han tirado de las orejas a alguna entidad por aplicarlas sin tener en cuenta la proporcionalidad con el servicio prestado realmente.
A pesar de que todas estas acusaciones no sacan a la luz nada que nosotros no llevemos denunciando años, sí es importante que sea la Unión Europea la que se una a nuestras tesis poniendo en la picota estos problemas y señale con el dedo a la banca española como una de las que más “exprime” a sus clientes y peor les informa. Y es que este estudio servirá de base para cualquier reglamentación que desde la Unión Europea aborde los servicios financieros minoristas, y que luego se transpondrá a nuestro ordenamiento. Mientras tanto, nuestros expertos seguirán informándole desde la independencia y usted siempre puede optar por cambiarse a la entidad que menos le sangre.