- Sala de prensa
- Caja Castilla-La Mancha, intervenida
Caja Castilla-La Mancha, intervenida
hace 14 años - lunes, 30 de marzo de 2009Ya está entre nosotros el primer escándalo del sistema financiero español de la actual crisis económica: Caja Castilla-La Mancha ha sido intervenida por el Banco de España. El mensaje oficial intenta transmitir tranquilidad: “es una entidad solvente”, “los depositantes y los acreedores pueden estar absolutamente tranquilos”. Incluso se podría llegar a pensar que ni siquiera había motivos para una intervención, ya que la caja sólo requiere “superar sus dificultades transitorias de liquidez” como dice el Real Decreto-Ley aprobado de urgencia el domingo y por el cual se pone a disposición del nuevo equipo gestor hasta 9.000 millones de euros. Y es que los antiguos gestores - que hasta hace nada trataban de salvarse del naufragio negociando una fusión con Unicaja –, han sido fulminantemente cesados y sustituidos por personal técnico del Banco de España. Todo ello, a pesar de que oficialmente no pasa nada.
Y como no ha pasado nada, los ya ex gestores se irán probablemente de rositas con una buena pensión bajo el brazo. Como no ha pasado nada, desde la CECA (Confederación Española de Cajas de Ahorros) no entendían – y nosotros tampoco – por qué había que apoyar dicha fusión con la práctica totalidad del Fondo de Garantía de Depósitos de las cajas de ahorros. Como no pasa nada, tampoco entendemos por qué no ha habido auditor que haya dado el visto bueno a las cuentas de la entidad antes de agotarse a final de mes el plazo legal para ello.
El hecho de que esta caja sea un organismo privado (fundación), aunque controlada por organismos políticos (ayuntamientos y comunidades autónomas) puede que explique el interés de nuestros políticos por echar tierra sobre el asunto y pasar de puntillas como si no pasase nada. A nosotros nos gustaría que los supervisores fuesen completamente independientes del poder político y que este caso fuese el último susto dado por una entidad española. Pero a la vista de los acontecimientos… quizá no sea el último.