¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Entidad condenada por hacer mutis
Noticias Sentencias y actuaciones judiciales

Entidad condenada por hacer mutis

hace 14 años - jueves, 26 de febrero de 2009
Un juzgado de Barcelona condena a Banif por no advertir al cliente de las pérdidas sufridas en su inversión.

Un juzgado de Barcelona ha condenado a Banif a  indemnizar con el 85% de la pérdida sufrida a uno de sus clientes por no informarle a su debido tiempo de la estrepitosa caída sufrida por las acciones.

Los hechos

Los hechos se remontan al 9 de febrero de 2007 cuando un cliente de Banif compró 2.784 acciones de la inmobiliaria austriaca Meinl European Land a un precio de 19,75 euros cada una (54.984 euros en total). Compra que realizó alentado por la entidad y bajo la promesa de ser informado puntualmente de los movimientos de dichas acciones. Tras una evolución sin sorpresas - según el extracto de posiciones de fecha 5 de julio la acción cotizaba a 21,12 euros–,  la acción empezó a caer sin que el cliente fuera advertido por Banif. De tal caída se enteró a finales de agosto cuando, tras sus requerimientos, recibió un nuevo extracto que con fecha de finales de julio le informaba de que sus acciones sólo valían 15,61 euros. Para mayor desgracia, la caída de la acción fue agravándose y a principios de septiembre rozaba los 10 euros. Al considerar el cliente que Banif había incumplido la obligación contractual de información, diligencia y lealtad por no haberle informado de la caída cuando se iba produciendo, solicitó el 7 de septiembre la resolución del contrato, pidiendo además el resarcimiento de los daños y perjuicios causados, tomando como referencia el valor a 5 de julio, fecha del último informe positivo.


La relación de la entidad con el cliente

El 13/10/08 el Juzgado nº 53 de Primera Instancia de Barcelona emitió su sentencia. De poco sirvieron los argumentos esgrimidos por Banif para intentar escurrir el bulto. Según este Tribunal, aunque el contrato firmado era de “depósito de valores” (una cuenta de valores) y no de “gestión de patrimonio”, quedaba claro que era el banco quien proponía las inversiones y el cliente quien decidía su ejecución, algo que según la sentencia queda encuadrado en “la gestión asesorada de carteras”. Bajo este prisma, según este Tribunal, quedaban claramente incumplidas las normas de conducta que debía haber seguido Banif, pues ni dio total prioridad al interés del cliente como ordena el artículo 79 de la Ley del Mercado de Valores ni se aseguró con diligencia de que disponía de toda la información necesaria para poder decidir lo más conveniente para él.


Reparto de responsabilidades

La sentencia reconoce que el cliente no es del todo “inocente” pues tanto el riesgo como las pérdidas generadas por la inversión deben ser asumidos por él.  Así, según ésta, el cliente, aun siendo conocedor del riesgo de su inversión y pudiendo consultar a diario su evolución a través de la página web de Banif, parece que no la vigiló. No obstante, la sentencia  afirma que esta negligencia del cliente no es en absoluto comparable a la del banco, del cual  afirma no haber cumplido con el deber de información, y le hace también responsable de dicha pérdida. Por ello, reparte la culpa entre ambos asignando un 15% de la misma al cliente y un 85% al banco.


Un caso poco extrapolable, por ahora

Aunque la sentencia es importante, no creemos que sea momento de lanzar las campanas al vuelo. Por un lado, porque la relación de este cliente con Banif no es la que suelen mantener los clientes con sus intermediarios ya que tanto la publicidad de Banif como la relación demostrada de confianza entre cliente y entidad (múltiples correos electrónicos en ambos sentidos) hacían verosímil la creencia del cliente de que recibiría una información directa activa por parte de la entidad ante cualquier cambio en el sentido de la inversión. Y por otro, porque al encontrarse la sentencia recurrida por Banif, una instancia judicial superior podría sentenciar en sentido contrario.


A tener siempre en cuenta

  • En toda inversión tanto las ganancias como las pérdidas deben ser asumidas por el inversor. No existe fondo de garantía alguno que compense por una pérdida de valor de su inversión.

  • Asegúrese de que la inversión en términos de rentabilidad, liquidez y seguridad (incluida la solvencia de su emisor) se adapta a sus necesidades y no a las de la entidad que trate de colocarle el producto.

  • Antes de ordenar nada, pida una copia del contrato, lléveselo para leerlo detenidamente y consulte todo lo que no entienda antes de firmarlo. Si es necesario, en nuestra Asesoría Financiera (913 009 141 o 902 889 488 de lunes a viernes de 9:00 a 14:00) le ayudarán a ello.

  • Guarde todos los folletos publicitarios relacionados con su inversión que le proporcionen en la entidad, inclusos las cartas. Podrían ser considerados como pruebas a su favor si tuviera que acudir a los tribunales.


    Compartir este artículo

    Artículos relacionados

    Noticias

    Inflación, asignatura pendiente

    hace 5 días - lunes, 27 de marzo de 2023
    Noticias

    ¿No es país para empresas?

    hace 15 días - viernes, 17 de marzo de 2023
    Noticias

    Terremoto en la banca

    hace 19 días - lunes, 13 de marzo de 2023
    Noticias

    Qué pasa con la gestión | Postura editorial

    hace 26 días - lunes, 6 de marzo de 2023
    Noticias

    Las acciones, en cabeza | Postura editorial

    hace un mes - lunes, 27 de febrero de 2023
    El asesor financiero independiente

    Contacto

    913 009 141

    de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

    Correo electrónico

    Todos nuestros contactos

    FAQ

    Sala de prensa

    Publicaciones

    Publicaciones OCU inversiones

    Todas nuestras publicaciones

    Nuestras estrategias: carteras modelo

    La selección de nuestros expertos

    ¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

    ¿Qué clase de inversor es?

    © 2022 Ocu Inversiones

    • Acerca de Ocu Inversiones
    • Política de cookies
    • Privacidad
    • Condiciones de uso
    ¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

    Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

    Le rogamos nos disculpe.
    Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
    • #
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    Glosario financiero
    • #
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    ¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

    ¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

    ¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

    ¿Ya eres socio? Iniciar sesión

    OCU Inversiones

    ¡35% de descuento durante el primer año!

    Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

    ¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

    Tu asesor financiero 100% independiente

    ¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
    OCU Inversiones