- Sala de prensa
- Las preocupaciones de los españoles
Las preocupaciones de los españoles
hace 14 años - lunes, 19 de enero de 2009Según el último barómetro realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en diciembre, los dos problemas que más preocupan en estos momentos a los españoles son el paro y los temas económicos, seguidos a una distancia considerable por el terrorismo y la inmigración. El propio Gobierno acaba de revisar drásticamente a la baja sus previsiones económicas: el paro alcanzará el 15,9% de la población activa en 2009 y el Producto Interior Bruto (PIB) se contraerá un 1,6%. Unas cifras “oficiales” mucho más pesimistas que las utilizadas hace apenas unos meses para elaborar los presupuestos (+1% del PIB), pero aún demasiado optimistas (un 2% podría caer el PIB) según nuestras previsiones.
Sin llegar a los extremos de los magnates Adolf Merckle (quinta fortuna de Alemania hasta hace muy poco), Steven Good (presidente de una de las mayores inmobiliarias de EE UU) o Thierry de Villechuchet (dueño de la gestora de fondos Acces internacional, arruinado por la estafa Madoff) que buscaron en el suicido la solución a sus problemas económicos, la preocupación de los españoles no nos parece en absoluto injustificada.
El inversor haría bien en no dejarse llevar por el optimismo injustificado y no dejarse atrapar por repuntes efímeros de la bolsa (como el de diciembre o el de principios de año). En los próximos meses, la fuerte volatilidad de las cotizaciones podría ser la tónica dominante en la que los intentos alcistas pueden verse truncados por una tozuda realidad económica. Así pues, seguimos recomendando destinar el nuevo ahorro a la liquidez y alejarnos por ahora de las acciones. Los resultados de 2008 que presentarán las empresas en las próximas semanas serán un termómetro de la situación real y el momento de revisar - o no – nuestra actual estrategia de inversión.