- Sala de prensa
- Junta de la Mutua: la OCU llega a los tribunales
Junta de la Mutua: la OCU llega a los tribunales
hace 14 años - miércoles, 27 de agosto de 2008La OCU lleva a los tribunales los acuerdos de la Junta de Mutua Madrileña
Junto a aspectos formales, se impugna ante el Juez el destino dado a los beneficios, la retribución de los administradores y la imposición de nuevas cargas a los mutualistas.
Una Junta con irregularidades
Ante la gravedad de las decisiones que se proponían a la Junta del 30 de mayo de 2008, la OCU promovió la representación en dicha Junta de casi 800 mutualistas. Sin embargo, los administradores denegaron el derecho de asistencia, por medio de representante, y de voto a 65 de estos mutualistas que habían encomendado a la OCU la defensa de sus intereses. Además, los administradores infringieron el derecho de información de los mutualistas al responder, de forma incompleta o evidenciando una negativa a informar, a las cuestiones que por escrito y en tiempo y forma, se presentaron en relación con los puntos del Orden del Día de la Junta (en particular, cuánto había cobrado cada uno de los miembros del Consejo de Administración durante el año 2007). Por su parte, el Consejo de Administración afirmó representar a 35.000 mutualistas. Ante las serias dudas de que dichas representaciones sean efectivas (en un sondeo a varios mutualistas supuestamente representados, uno estaba fallecido y otros cuatro nos dijeron desconocer el tema), la OCU ha pedido al juez que compruebe si dicha representación corresponde efectivamente a poderes especiales de representación para dicha junta, emitidos por cada uno de dichos mutualistas.
Acuerdos impugnados
Sobre el fondo, la OCU ha impugnado ante los tribunales la modificación de los Estatutos que abre la posibilidad de pedir a los mutualistas que sufraguen las posibles pérdidas que se pudieran derivar de la mala gestión de los administradores, en forma de un pago equivalente al valor de la prima (lo que significa duplicarla sin variar la cobertura). Estimamos que para eso existen las reservas de la Mutua que alcanzan, en la actualidad, los 2.000 millones de euros. En ese sentido, la OCU considera abusivo que se haya destinado la totalidad de los beneficios (500 millones de euros) a incrementar las reservas de la MMA en lugar de haberse aplicado a reducir las primas o a repartirlas entre los mutualistas.
La OCU solicita igualmente que sean declaradas ilegales las retribuciones que se han autoasignado los administradores (que en los dos últimos años superan los 9 millones de euros) y que, en lo que a las de 2007 se refiere, se les obligue a reintegrarlas. Finalmente, la OCU considera lesiva para los intereses de los mutualistas la decisión de no actuar contra el expresidente, Sr. Ramírez Pomatta, que exige a la Mutua una pensión de 19 millones de euros.
Hasta el final
Si la voz de los mutualistas que confiaron sus intereses a la OCU no pudo tener efecto en la Junta, la presentación por parte de nuestra asociación de una demanda judicial de impugnación de los acuerdos persigue proteger los derechos de los mutualistas por todos los medios legales.
Concretamente, en su demanda, la OCU pide:
- Que se declaren nulos todos los acuerdos de la Junta del día 30 de mayo.
- Que se imponga a los consejeros la obligación de devolver las cantidades percibidas en concepto de retribución durante el ejercicio de 2007;
- Que se imponga a la MMA la obligación de repartir entre los mutualistas el 75% del excedente obtenido durante el ejercicio de 2007.
Les mantendremos puntualmente informados del resultado de esta acción judicial.