¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Cuando no hace falta "serlo", sino sólo "aparentarlo"
Noticias Sentencias y actuaciones judiciales

Cuando no hace falta "serlo", sino sólo "aparentarlo"

hace 15 años - martes, 17 de julio de 2007
El Juzgado de lo Mercantil de Pamplona ha condenado a una entidad bancaria a reintegrar el dinero, más los intereses, que una clienta entregó a un agente comercial creyendo que lo hacía al propio banco y que al parecer se quedó con esos ahorros.

Los hechos

Los hechos se remontan a octubre de 2003 cuando doña M.A.S  acudió a una oficina bancaria con el fin de solicitar un préstamo hipotecario. Para ello, en varias ocasiones se entrevistó en la sucursal con don J.L.R quien se presentó siempre como empleado del banco. Por otro lado, dada la relación de confianza que llegó a establecer con éste, doña M.A.A le entregó 8.000 euros para que se los invirtiera, según le aconsejó, en una cuenta rentable recibiendo a cambio un justificante de abono en cuenta con  membrete del banco. De órdago fue la sorpresa que se llevó la clienta cuando unos días después comprobó que dicho ingreso en cuenta no había sido efectuado. Cuando fue a pedir explicaciones a la entidad, allí le confirmaron que esos 8.000 euros no habían sido ingresados en ninguna cuenta a su nombre por J.L.R, el cual, según le dijeron, no fue nunca empleado del banco negando validez vinculante al justificante de ingreso. Al no poder solucionar el asunto con la entidad, doña M.A.A terminó acudiendo a los tribunales de justicia .


Sentencia en contra del banco

El pasado 16 de mayo, el Juzgado de lo Mercantil de Pamplona  condenó al banco a pagar a doña M.A.A esos 8.000 euros más los intereses legales desde octubre de 2003 y las costas procesales del juicio. Y ello a pesar de los intentos del banco y del agente por escurrir el bulto alegando que J.LR no fue nunca empleado del banco pues no contaba con ningún apoderamiento, sino que era  un mero agente mercantil contratado para captar clientela, que el dinero no fue entregado en la sucursal y que no se efectuó un contrato de depósito (J.L.R alegó que se trataba de un recibo particular por unas gestiones, para lo cual rellenó “lo primero que tenía a mano, esto es el justificante del ingreso en cuenta”). Alegaciones que quedaron desvirtuadas durante el juicio por varias circunstancias. Primero porque quedó demostrado que el agente sí atendió a la clienta en el despacho del director de la sucursal  pues éste así lo reconoció. Asimismo, el juez  puntualiza que aunque la figura del agente mercantil requiere para su actuación correcta en el mundo de los negocios de la previa existencia de un apoderamiento, en el comportamiento ante terceros tiene vital importancia la apariencia jurídica que rodea su actuación. Así, “cuando el quehacer que realiza el agente transmite al tercero la creencia racional de estar contratando con un verdadero apoderado, se origina una vinculación entre la empresa (el banco) y ese tercero (doña M.A.A) pues de lo contrario quebraría el principio de seguridad jurídica”. En segundo lugar, en lo referente al justificante de ingreso en cuenta, según la sentencia, estaba cumplimentado minuciosamente con referencia, número de cuenta, fecha, importe y firma, careciendo de toda lógica la versión del agente. Por todo ello, el juez dictó sentencia en contra del banco concluyendo que el agente se extralimitó en sus poderes y actuó en la esfera de las operaciones propias de la empresa y en el marco de la relación de confianza creada con el cliente.


Consejos a no perder de vista

  • Cuando entregue dinero a una entidad bancaria o cuando vaya a realizar cualquier inversión,  procure hacerlo en caja,  exija siempre el justificante del ingreso sellado por la entidad  en el que consten los datos de identificación de las partes, el importe, la fecha, el número de cuenta y la firma.

  • Si tras acudir al departamento de atención al cliente de su entidad, o al defensor del cliente si lo hubiera, o al comisionado correspondiente, considera que no le han resarcido adecuadamente del perjuicio ocasionado, o si no le han dado la razón –o incluso si dándosela, su entidad no la acata-, siempre puede recurrir a los tribunales de justicia. Eso sí, se trata de un procedimiento lento, complicado y costoso (si se requiere abogado y procurador). Por ello, los tribunales son siempre el último recurso. Le aconsejamos pues que agote antes todas las vías extrajudiciales.


    En www.dinero15.com (web a la que usted como socio de este boletín tiene acceso gratuito), dentro del módulo "A tener en cuenta", en "Documentos tipo", apartado "Cartas tipo", puede descargarse los modelos de reclamación ante el departamento de atención al cliente, el defensor del cliente y el comisionado para la defensa del cliente de los servicios bancarios.


















  • Compartir este artículo

    Artículos relacionados

    Noticias

    Inflación, asignatura pendiente

    ayer - lunes, 27 de marzo de 2023
    Noticias

    ¿No es país para empresas?

    hace 11 días - viernes, 17 de marzo de 2023
    Noticias

    Terremoto en la banca

    hace 15 días - lunes, 13 de marzo de 2023
    Noticias

    Qué pasa con la gestión | Postura editorial

    hace 22 días - lunes, 6 de marzo de 2023
    Noticias

    Las acciones, en cabeza | Postura editorial

    hace 29 días - lunes, 27 de febrero de 2023
    El asesor financiero independiente

    Contacto

    913 009 141

    de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

    Correo electrónico

    Todos nuestros contactos

    FAQ

    Sala de prensa

    Publicaciones

    Publicaciones OCU inversiones

    Todas nuestras publicaciones

    Nuestras estrategias: carteras modelo

    La selección de nuestros expertos

    ¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

    ¿Qué clase de inversor es?

    © 2022 Ocu Inversiones

    • Acerca de Ocu Inversiones
    • Política de cookies
    • Privacidad
    • Condiciones de uso
    ¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

    Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

    Le rogamos nos disculpe.
    Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
    • #
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    Glosario financiero
    • #
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    ¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

    ¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

    ¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

    ¿Ya eres socio? Iniciar sesión

    OCU Inversiones

    ¡35% de descuento durante el primer año!

    Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

    ¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

    Tu asesor financiero 100% independiente

    ¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
    OCU Inversiones