¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • La OCU considera insuficiente la reforma hipotecaria que plantea el Gobierno
Noticias Notas de prensa

La OCU considera insuficiente la reforma hipotecaria que plantea el Gobierno

hace 16 años - miércoles, 22 de noviembre de 2006

En sus alegaciones al anteproyecto de Ley de Modernización del Mercado Hipotecario

 

LA OCU CONSIDERA INSUFICIENTE LA REFORMA HIPOTECARIA QUE PLANTEA EL GOBIERNO

                            

      Madrid, 22 de noviembre de 2006. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha hecho llegar al Ministerio de Economía, a través del Consejo de Consumidores y Usuarios, sus alegaciones al anteproyecto de Ley de Modernización del Mercado Hipotecario. Estas se pueden consultar en la página web de la OCU http://www.ocu.org/images/28/284964_Attach.pdf


La OCU comparte la necesidad de modificar la legislación en materia hipotecaria para aportar una mayor transparencia y flexibilidad al mercado hipotecario. Además considera positivo el intento por parte de la Administración de abaratar y facilitar los cambios de hipoteca, de forma que los consumidores puedan defenderse mejor ante una subida de tipos de interés.


Pero el Anteproyecto no afronta problemas reales que afectan a los consumidores  a la hora de contratar una hipoteca y no se regulan en el mismo:


-            En la práctica el consumidor tiene dificultades para elegir notario, sociedad de tasación y gestoría. Por tanto se deberían  controlar y limitar los costes  que estos servicios  tienen para los usuarios, en especial los relacionados con la gestión  que a juicio de la OCU hoy en día resultan  desorbitados.

-            Es necesario extender toda la regulación de los préstamos hipotecarios a los créditos con garantía hipotecaria y a cualquier otro instrumento de financiación con garantía hipotecaria. De esta forma se podría evitar lo que ocurre en la actualidad cuando las entidades ofrecen créditos en vez de préstamos para eludir las obligaciones  con el usuario, en especial las relacionadas con la subrogación.

-            La cancelación registral de las hipotecas es un mero trámite formal que pocos consumidores hacen por los elevados gastos que tiene. La Ley debería regular esta cuestión, estableciendo un procedimiento de caducidad registral ventajoso para el consumidor.

-            La ley, además, debería evitar expresamente la imposición de costes al consumidor por operaciones que son obligación de las entidades financieras (cobros por documentos de liquidación de pagos o modificaciones de hipotecas por operaciones societarias).

-            Se debería regular, en la misma línea que la Ley del crédito al consumo, que en las hipotecas con consumidores no pudieran establecerse  tipos de interés (ni de demora ni de otro tipo) que sean superiores a 2,5 veces el interés legal del dinero, máxime cuando estos préstamos cuentan con la garantía real del inmueble.

-            Cuando el consumidor se subroga en el préstamo del promotor, en el contenido de la oferta vinculante debería incluirse  la confirmación de que el consumidor lo ha elegido libremente, además de la aceptación expresa como deudor del comprador de la casa por parte de la entidad financiera y,  por último, en todos los casos que el contrato de préstamo está libre de cláusulas abusivas.


En definitiva esta ley debería suponer una firme apuesta por la liberalización y flexibilización del mercado, estableciendo un sistema más avanzado que redunde  en menores costes para el usuario, como por ejemplo la adopción de modelos de contratos tipo, previamente formalizados y autorizados, con acceso directo al Registro, evitando de esta forma una burocracia lenta y cara que no hace sino dificultar aun más el acceso a la vivienda para los consumidores, ya de por sí bastante complicado por sus elevados precios.


La OCU va a hacer llegar sus planteamientos a todos los grupos parlamentarios durante el procedimiento de tramitación de la Ley, para conseguir que esta no se quede a medio camino y constituya un nuevo instrumento al servicio  de los consumidores y no de las instituciones financieras y demás intermediarios.


Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

Inflación, asignatura pendiente

hace 5 días - lunes, 27 de marzo de 2023
Noticias

¿No es país para empresas?

hace 15 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 19 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 26 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace un mes - lunes, 27 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones