- Sala de prensa
- Asamblea de MAPFRE: propuesta inaceptable de los consejeros a favor de la Fundación que controlan
Asamblea de MAPFRE: propuesta inaceptable de los consejeros a favor de la Fundación que controlan
hace 16 años - jueves, 8 de junio de 2006Los consejeros de Mapfre hacen una propuesta inaceptable a sus mutualistas a favor de la Fundación que controlan
LA OCU RECOMIENDA A LOS MUTUALISTAS DE MAPFRE QUE VOTEN NO A LA NUEVA ESTRUCTURA CORPORATIVA QUE SE LES PROPONE
Madrid, 8 de junio de 2006. La Organización de Consumidores y Usuarios recomienda a los casi cuatro millones de mutualistas de Mapfre (los que tienen el seguro de automóviles) votar no a la nueva estructura corporativa que se discutirá en la próxima Asamblea General de Mutualistas el 15 de junio. En dicha Asamblea, se decidirá si Mapfre se transforma en Sociedad Anónima. La información que está trascendiendo en los medios de comunicación no revela las consecuencias desfavorables que pueden traer a los mutualistas.
Mapfre Mutualidad, dedicada al negocio del seguro de automóviles, posee además otras participaciones como por ejemplo el 100% de Mapfre Agropecuaria, el 88% de Mapfre Vida América o, la más importante, un paquete valorado en unos 2.000 millones de euros correspondiente al 55% de las acciones de Corporación Mapfre S.A. que cotiza en bolsa, es decir más de 500 euros por mutualista. La operación consiste básicamente en crear una nueva entidad llamada Mapfre S.A., que aglutinaría todo el negocio del grupo. La Fundación Mapfre tendría la propiedad y control de la sociedad cotizada Mapfre S.A.
El mutualista como propietario de la aseguradora, lo es también de ese 55% de acciones de Corporación Mapfre. Si se aprobase la propuesta de transformación en sociedad anónima, a juicio de la OCU, el mutualista perdería los derechos políticos que actualmente posee, a favor de los miembros del Patronato de la Fundación Mapfre. Según anuncia la propia entidad, también se aprobarán las oportunas reformas de los estatutos sociales de la Fundación, para que en el futuro los miembros del Patronato se elijan de la siguiente forma:
- Dos miembros los elegirá el Fremap, que es la mutua de accidentes de trabajo.
- Los restantes miembros (entre 10 y 30) serán designados por mitades por el propio Patronato y por el Consejo de Administración de Mapfre S.A.
Teniendo en cuenta que los miembros el Patronato controlarían al Consejo de Administración de Mapfre S.A., aglutinarían todo el poder y tendrían todas las papeletas para perpetuarse en el cargo. Todo ello sin ningún desembolso por su parte.
Según ha anunciado la aseguradora, en la asamblea se propondrá una compensación económica de aproximadamente 100 euros a los mutualistas por esta cesión a favor de la Fundación. Cantidad irrisoria en opinión de la OCU, teniendo en cuenta que según el balance de situación consolidado de 2005 del sistema Mapfre, el “Patrimonio atribuido a los mutualistas de la entidad dominante” estaba valorado contablemente en 2.549.720.000 euros. Este valor a precios de mercado probablemente puede ser muy superior y más si se considerase el valor adicional del control político del grupo. Por lo tanto, en caso de asignar los 100 euros por mutualista, si votasen que sí a la propuesta del Consejo de Administración, podrían estar renunciando en conjunto a un mínimo de 2.170 millones (570 euros aproximadamente por mutualista).
El Mutualista, como asegurado, no verá alteración en sus pólizas, por lo que su coche seguirá asegurado con las mismas condiciones que antes. El problema es, a juicio de la OCU, determinar si la nueva sociedad anónima se va a regir por unas normas similares a las actuales, teniendo en cuenta la pérdida de capacidad de decisión de los mutualistas.
Por todo lo expuesto, la OCU recomienda a los actuales mutualistas, que el 15 de junio voten NO en la asamblea general y busquen otros administradores que defiendan mejor los intereses de los mutualistas. La OCU, por su parte, se va a dirigir a la Dirección General de Seguros y al Ministerio de Economía y Hacienda para pedirles que supervisen minuciosamente esta operación.
Ahora bien, para ejercer su derecho a voto, el mutualista deberá hacerse antes con el documento de acreditación de asistencia a la asamblea, que es repartido sólo entre aquellos mutualistas que lo soliciten en una oficina provincial de Mapfre, hasta cinco días antes de la realización de la junta; esto es, hasta el viernes día 9 de junio, dado que el 10 es sábado. Para recibirlo deberán acudir con la póliza del seguro y el recibo de prima correspondiente al periodo en curso (puede localizar las oficinas en Internet http://www.mapfre.com/pmapfre/es/jsp/oficinas.shtml?n1=SUB.%20PARTICULARES&ofi=ofic&p30=Oficinas,%20Teléfonos%20y%20Servicios|Red%20de%20Oficinas)
La asamblea tendrá lugar en Madrid, hotel Auditórium (avenida de Aragón, 400), el próximo día 15 de junio de 2006, a las once treinta horas, en primera convocatoria, y una hora después, en segunda, si no concurrieran a la primera mutualistas en número suficiente.
Si usted no puede acudir a votar a la misma, desgraciadamente los estatutos de la mutua no facilitan el voto a distancia ya que sólo se puede delegar el voto en otro mutualista residente en la misma provincia que sí acuda a la asamblea, algo que debe hacer constar en el reverso de la acreditación de asistencia.
Además, aunque usted vote que no a estos acuerdos propuestos por el Consejo, si finalmente son aprobados, para poder impugnarlos posteriormente (como anulables), además de haber votado en contra, deberá de hacer constar tras la adopción del acuerdo su oposición de forma expresa, de manera que conste en el acta de la asamblea.