Aquellos accionistas que se vieron perjudicados por el “caso Fortis” no tendrán más remedio que seguir esperando pacientemente a que se llegue a un acuerdo que les permita ser indemnizados.
Prorrogado el plazo para un nuevo acuerdo
El Tribunal de Apelación de Ámsterdam ha aceptado prorrogar hasta el 12 de diciembre, antes fijado para el pasado 17 de octubre, el plazo para que el grupo asegurador belga Ageas alcance un nuevo acuerdo con los antiguos accionistas de Fortis perjudicados a raíz del desmantelamiento del grupo en 2008. Recordemos que en el pasado mes de junio pasado el citado Tribunal declaró no vinculante el acuerdo alcanzado en marzo de 2016 entre la aseguradora belga Ageas, heredera a efectos jurídicos del antiguo grupo belga Fortis, y varias asociaciones de defensa de los intereses de los antiguos accionistas de Fortis, según el cual la entidad se comprometía a desembolsar una cantidad total cercana a 1.200 millones de euros entre quienes se contaran como accionistas de Fortis entre el 28 de febrero de 2007 y el 14 de octubre de 2008. La razón principal para no haber declrardo procedente el acuerdo es por la discriminación entre aquellos accionistas de Fortis que no hubieran emprendido ninguna acción y aquellos que sí se unieron a alguna de las asociaciones de defensa de sus intereses para los que contemplaba una compensación más elevada. Entonces el Tribunal les dio de plazo hasta el 17 de octubre de 2017 para alcanzar un nuevo acuerdo.
. Pero esta vez tampoco ha sido posible. Y ante ello Ageas, aun habiendo puesto su empeño –según afirma la entidad-, ha solicitado una nueva prórroga del plazo comprometiéndose a desembolsar 100 millones de euros más. Finalmente el Tribunal se la ha concedido fijando como plazo límite el próximo 12 de diciembre.
Paciencia
Ahora hay que esperar a que se llegue a un nuevo acuerdo y a que sea declarado procedente por el Tribunal de Apelación de Ámsterdam, algo que no sucederá al menos hasta finales de 2018. En definitiva, no le queda más remedio que seguir esperando pacientemente. Y es que podrían pasar incluso dos años más hasta que empiece el pago de las indemnizaciones a los accionistas perjudicados. En todo caso, nosotros le mantendremos informado que cualquier novedad al respecto. Asimismo, puede consultar la página web http://www.forsettlement.com