Mapfre deberá pagar a los minoritarios de Funespaña un precio equitativo si quiere recuperar los derechos políticos. Lo explicamos.
Mapfre deberá pagar a los minoritarios de Funespaña un precio equitativo si quiere recuperar los derechos políticos.
El precio que autorizó la CNMV no fue equitativo
En marzo de 2012 la CNMV autorizó la oferta pública de adquisición (OPA) que Mapfre lanzó sobre el 34% del capital social que aún no controlaba de la funeraria Funespaña por un precio de 7 euros por acción. Pues bien, el Tribunal Supremo acaba de anular la autorización que entonces dio el supervisor bursátil al considerar que el precio pagado por Mapfre perjudicaba al accionista minoritario, pues era inferior a los 7,5 euros por acción que la aseguradora había pactado con un grupo significativo de accionistas antes de lanzar esa OPA.
· Ahora la CNMV, como encargada de garantizar que en la determinación del precio ofrecido no se produzca una infravaloración de las acciones en perjuicio de los titulares de los valores afectados, deberá recalcular ese precio “equitativo”. Lo que obligará a Mapfre a pagar a los accionistas minoritarios un precio mayor si quiere conservar los derechos políticos de estas acciones.
· Es la primera vez que la Justicia tumba una operación de este tipo. Supone una buena noticia para el pequeño ahorrador aunque no deja en buen lugar ni a Mapfre, que trató de aprovecharse ofreciendo un precio que no era justo, ni a una CNMV que vuelve a mirar para otro lado cuando de defender al inversor minoritario se trata. Y, lamentablemente, no es la primera vez.
También le puede interesar: