La deuda española mejora su solvencia: ¿qué impacto tendrá en los inversores?

La deuda española mejora su solvencia: ¿mejor las obligaciones españolas que las italianas?
La deuda española eleva su solvencia
Apenas dos semanas después de que la agencia de calificación de solvencia S&P elevara la nota de la deuda española de A a A+, las otras dos grandes agencias de renombre han hecho lo propio: Moody´s sube a nivel A3 desde Baa1; y Fitch de A- a A con perspectiva estable. La mejora se fundamenta en un buen crecimiento esperado para la economía del 2,5% para 2025 frente al 0,8% del conjunto de la zona euro, y baja exposición a la política arancelaria de Trump. Esto tiene implicaciones directas primero sobre las cotizadas españolas, que mejorarán previsiblemente su rating también, y sobre la deuda pública española, pues supone una percepción de menor riesgo con una esperada rebaja en la rentabilidad a pagar por el Tesoro en las próximas subastas. De hecho, el rendimiento de las obligaciones españolas a 10 años ronda el 3,2%, con una prima de riesgo en torno al 0,5% frente a Alemania. Es decir, de momento se ha mantenido pese a la mejora de solvencia.
HERRAMIENTA | Siga en nuestro comparador la evolución diaria de las obligaciones del Estado del nuestra selección
¿Mejor la deuda española o la italiana?
Por ello, creemos que tratándose de perfiles defensivos puede mantener sus obligaciones españolas. Sin embargo, para nuevas compras no acuda a la próxima subasta de obligaciones del Tesoro, sacará mayor rédito de las obligaciones italianas a largo plazo (entre 7 y 10 años) que ofrecen un rendimiento en torno al 3,6% anual y presentan una prima del 0,86% respecto de las obligaciones a 10 años alemanas.
Puede invertir en obligaciones italianas a largo plazo a través del... CONTENIDO RESERVADO A NUESTROS SOCIOS, PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE PARA VER LOS CONSEJOS DE NUESTROS EXPERTOS.