Se negocian en el SEND
Tras su subasta, los valores emitidos por el Estado ya sean letras, bonos u obligaciones pasan a cotizar en el
mercado secundario SEND (Sistema Electrónico de Negociación de Deuda), donde los tenedores de estos títulos pueden desprenderse de ellos antes de su vencimiento. De hecho, será a este mercado, segmento de la Bolsa de Madrid, donde se dirigirá su orden de venta si usted tiene deuda pública en las Cuentas Directas del Banco de España y desea venderla.
• Su funcionamiento es similar a la operativa de las acciones en Bolsa.
La negociación se produce de forma electrónica y continua de 9 a 16:30 horas. A través de un libro centralizado de órdenes se van introduciendo
las peticiones de compra y venta por prioridad en precio y hora. Las
órdenes tienen vigencia temporal (un día, hasta cierre de mes…) y se mantienen en el libro hasta que se casan, o bien hasta que se agota el plazo de vigencia fijado.
• Así, tanto si lo hace a través de las Cuentas Directas del Banco de España, caso en el cual le asignarán de oficio un bróker donde le cobrarán una comisión del 0,25% por la venta, como si lo hace a través de su intermediario donde las tenga depositadas, deberá
dar una orden de venta de esas letras de las que desea desprenderse. Para ello, primero debe
identificar el valor sobre el que quiere operar, es decir la letra en concreto. En este sentido le será de gran utilidad nuestro
comparador de obligaciones en donde puede ordenar con el filtro “fecha de vencimiento” (arriba a la derecha) los valores en circulación y elegir el de la fecha que coincida con la de su letra. También puede indicar
el precio límite de la operación en tanto por ciento sobre el nominal que siempre es de 1.000 euros en los títulos del Tesoro. Tenga en cuenta que, por su propia naturaleza, las letras van aumentando de precio conforme se acercan a su fecha de vencimiento. Así, en función del precio que usted fije obtendrá el rendimiento. Luego indique el
número de letras que desea vender y finalmente
l
a fecha de vigencia máxima para su orden, por ejemplo una semana y corrija si es necesario en su renovación el precio en función de la negociación.
• Una vez cruzada la operación, su bróker le liquidará la operación cargándole las comisiones correspondientes.