Noticias

Tipos y divisas, un verano calentito

Evolución de las principales divisas mundiales durante el pasado mes.

Evolución de las principales divisas mundiales durante el pasado mes.

Publicado el  02 septiembre 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Evolución de las principales divisas mundiales durante el pasado mes.

Evolución de las principales divisas mundiales durante el pasado mes.

En agosto, las turbulencias de las bolsas empujaron a muchos inversores a mirar hacia la renta fija. Por su parte, el yen japonés recuperó terreno. Vea la evolución de las principales divisas y tipos de interés.

Caída de los tipos de interés

Las turbulencias de los mercados financieros en torno al 5 de agosto provocaron una caída de las bolsas - que se recuperaron rápidamente-, pero también una huida hacia la seguridad de bonos y obligaciones. Esta abundancia de inversores dispuestos a financiar la deuda (sobre todo la emitida por gobiernos considerados seguros) contribuyó a una caída repentina y generalizada de los tipos de interés. El tipo estadounidense a 10 años, referencia de la deuda soberana mundial, bajó al 3,9% a finales de agosto desde el 4,3% de julio. El resto del mundo siguió el ejemplo y los rendimientos de las obligaciones cayeron en la mayoría de economías y mercados emergentes en agosto. La deuda japonesa y noruega fueron las más beneficiadas con ganancias sustanciales. Ambas están presentes en algunas de nuestras carteras. Mientras, la deuda americana registró una pequeña pérdida, ya que la caída de los tipos no bastó para compensar la depreciación del dólar USD.

El yen, gran vencedor

La subida de tipos de Japón y, sobre todo, su decisión de anunciar nuevas subidas de tipos incendió los mercados financieros a principios de agosto. El Banco de Japón dio marcha atrás rápidamente, insistiendo en que no se preveían nuevas subidas de tipos mientras los mercados siguieran frágiles. Ante la posibilidad de una erosión más rápida de lo previsto del diferencial de tipos entre la deuda estadounidense y la japonesa, los inversores no están dispuestos a abandonar el yen. Muy infravalorado frente al euro (y aún más frente al dólar) desde hace tiempo, la divisa nipona ha recuperado algo de color, con una ganancia frente al euro del 8% desde mediados de julio. Con un considerable potencial alcista del yen, seguimos invirtiendo en renta fija y en acciones japonesas en todas nuestras carteras.

El dólar pierde terreno

Mientras que el yen fue el gran ganador del mes, el dólar estadounidense sufrió presiones y perdió más de un 2% frente al euro. La previsible erosión del diferencial de tipos de interés entre el billete verde y el yen o el euro tiene mucho que ver con ello. Pero varios factores de peso juegan a su favor a largo plazo. EE.UU. es en gran medida autosuficiente en energía. A esto se añade el hecho de que sigue dominando los sectores de futuro. Los inversores de todo el mundo siguen confiando en EE.UU. para hacer crecer su capital. Por último, no existe ningún competidor serio del dólar estadounidense. De ahí que EE.UU. vuelve a parecer un refugio seguro para los inversores. Seguimos invirtiendo allí en todas nuestras carteras.

Siga la evolución diaria y nuestras previsiones sobre las principales divisas respecto al euro

Los tipos a largo en la zona euro (31/8/2024)

Alemania

España

Italia

Francia

2,21%

2,96%

3,52%

2,90%

Para una duración media de los vencimientos entre 7 y 10 años.

 

 

Divisas y tipos (datos al 31/8/2024)

Código

Divisa

1 EUR =

Evolución acumulada en

Tipos a largo plazo

Nuestra opinión

1 mes

1 año

5 años

DKK

Corona danesa

7,4592

0,0%

-0,1%

0,0%

2,26%

Divisa muy ligada al euro

NOK

Corona noruega

11,7248

0,9%

-1,5%

-14,5%

3,26%

Con potencial de revalorización a largo plazo

SEK

Corona sueca

11,3358

2,3%

4,8%

-4,7%

2,00%

Estable en su infravaloración frente al euro

AUD

Dólar australiano

1,6314

1,6%

2,7%

0,2%

3,91%

Divisa algo sobrevalorada frente al euro

CAD

Dólar canadiense

1,4918

0,2%

-1,6%

-1,9%

3,11%

Divisa infravalorada con potencial a largo plazo 

USD

Dólar estadounidense

1,1069

-2,2%

-2,0%

-0,5%

3,87%

Sobrevalorada, actúa como valor refugio

NZD

Dólar neozelandés

1,7693

3,0%

3,0%

-1,3%

4,24%

Divisa claramente sobrevalorada

CHF

Franco suizo

0,9392

1,4%

2,1%

16,0%

0,47%

Divisa refugio, potencial al alza limitado

GBP

Libra esterlina

0,8422

0,0%

1,7%

7,4%

3,90%

Divisa algo infravalorada

TRY

Lira turca

37,7117

-5,0%

-23,3%

-83,0%

30,11%

Divisa muy arriesgada, puede seguir cayendo

MXN

Peso mexicano

21,7448

-7,3%

-16,0%

1,6%

10,01%

El peso está infravalorado y puede seguir cayendo 

ZAR

Rand sudafricano

19,6533

0,2%

4,6%

-14,9%

10,86%

Se mantiene estable en su infravaloración

BRL

Real brasileño

6,2689

-2,4%

-14,3%

-27,4%

11,94%

El real puede caer, pero los tipos siguen altos

RUB

Rublo ruso

100,3412

-7,3%

3,9%

-26,9%

N.D.

Divisa muy arriesgada e inestable

INR

Rupia india

0,9284

-2,4%

-3,2%

-15,3%

7,11%

Sobrevalorada, puede caer a corto plazo

IDR

Rupia indonesia

1,7107

2,9%

-3,4%

-8,7%

6,76%

Con potencial al alza en el largo plazo

KRW

Won surcoreano

1,4787

0,8%

-3,0%

-9,8%

3,13%

Divisa infravalorada y con potencial al alza

JPY

Yen japonés

161,1741

1,0%

-2,0%

-27,5%

0,75%

El yen está infravalorado y esperamos alzas

CNY

Yuan chino

7,8462

-0,3%

0,8%

0,3%

2,02%

Ligeramente sobrevalorada, puede caer a corto plazo

PLN

Zloty polaco

4,2751

0,4%

4,6%

2,3%

5,17%

Estable en su sobrevaloración