Noticias

Tipos y divisas en junio: Francia preocupa a Europa

Evolución de las principales divisas mundiales durante el pasado mes.

Evolución de las principales divisas mundiales durante el pasado mes.

Publicado el  01 julio 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Evolución de las principales divisas mundiales durante el pasado mes.

Evolución de las principales divisas mundiales durante el pasado mes.

En junio, el peso mexicano y real brasileño han sido los grandes perdedores en el mercado de divisas. Por su parte, Francia trastoca la deuda en Europa.

Desplomes del peso y el real

· El peso mexicano se depreció un 5,5% frente al euro en junio, cayendo a su nivel más bajo desde principios de 2023. Esta situación es el resultado de las elecciones del 2 de junio, en las que Claudia Sheinbaum fue elegida presidenta para un mandato de seis años. Los inversores temen que el actual presidente aproveche este resultado electoral para impulsar reformas constitucionales controvertidas en las últimas semanas de su mandato. Una perspectiva que debilita al peso y provoca subidas en los tipos de interés mexicanos.

· En Brasil, el presidente Lula ha atacado frontalmente al gobernador del Banco Central, acusándole de mantener el tipo de interés oficial demasiado alto. Tras reducir el coste del dinero del 13,75% al 10,50%, el Banco Central brasileño optó por el statu quo en su última reunión del Comité Monetario debido a la incertidumbre sobre la inflación. Esta decisión no ha gustado al presidente brasileño, que se plantea nombrar a un hombre suyo al frente del Banco Central este año. Esta perspectiva ha provocado la caída del real (-4,2% frente al euro) y la subida de los tipos de la deuda brasileña.    

Turbulencias en la zona euro

La crisis política en Francia ha provocado turbulencias en el mercado de deuda de la zona euro. La perspectiva de una parálisis política en Francia, en un momento en que el país se enfrenta a importantes retos presupuestarios, ha hecho subir los tipos de interés franceses. Por el contrario, los tipos alemanes han bajado, ya que la deuda alemana es un refugio seguro en el mercado de bonos de la eurozona. Como consecuencia, el diferencial de tipos entre Francia y Alemania subió al 0,8%. La prima de riesgo también aumentó para otros países europeos muy endeudados, como Grecia, Italia y España. El euro sufre las tensiones políticas, depreciándose en un 3% frente al franco suizo, moneda refugio por excelencia en Europa.

Nuevo mínimo histórico para el yen

Con 172 yenes frente a un euro debilitado por la situación política en Europa, la moneda japonesa marcó en junio un nuevo mínimo histórico. Un mes más, la política monetaria extremadamente acomodaticia, con un tipo oficial del 0,1%, y la reticencia de las autoridades monetarias japonesas a modificarla están detrás de esta debilidad del yen. Además, las autoridades japonesas no intervienen en el mercado de divisas para defender su moneda, sino que se contentan con declarar que están "profundamente preocupadas" por el impacto de los movimientos "rápidos y unilaterales" del yen.

Siga la evolución diaria y nuestras previsiones sobre las principales divisas respecto al euro

Los tipos a largo en la zona euro (28/6/2024)

Alemania

España

Italia

Francia

2,43%

3,26%

3,89%

3,23%

Para una duración media de los vencimientos entre 7 y 10 años.

 

 

Divisas y tipos (datos al 28/6/2024)

Código

Divisa

1 EUR =

Evolución acumulada en

Tipos a largo plazo

Nuestra opinión

1 mes

1 año

5 años

DKK

Corona danesa

7,4576

0,0%

-0,2%

0,1%

2,54%

Divisa muy ligada al euro

NOK

Corona noruega

11,4116

-0,1%

2,4%

-14,9%

3,64%

Con potencial de revalorización a largo plazo

SEK

Corona sueca

11,3502

0,6%

3,8%

-6,9%

2,19%

Estable en su infravaloración frente al euro

AUD

Dólar australiano

1,6048

1,7%

2,1%

1,1%

4,26%

Divisa algo sobrevalorada frente al euro

CAD

Dólar canadiense

1,4666

0,9%

-1,6%

1,5%

3,52%

Divisa ligeramente infravalorada

USD

Dólar estadounidense

1,0718

1,3%

1,8%

6,3%

4,37%

Sobrevalorada, actúa como valor refugio

NZD

Dólar neozelandés

1,7589

0,5%

1,2%

-3,6%

4,65%

Divisa claramente sobrevalorada

CHF

Franco suizo

0,9631

1,7%

1,3%

15,3%

0,57%

Divisa refugio, potencial al alza limitado

GBP

Libra esterlina

0,8478

0,6%

1,2%

5,5%

4,09%

Divisa algo infravalorada

TRY

Lira turca

35,1358

-0,5%

-19,1%

-81,3%

30,44%

Divisa muy arriesgada, puede seguir cayendo

MXN

Peso mexicano

19,5979

-5,5%

-4,5%

11,6%

10,02%

El peso está sobrevalorado, pero sigue al alza

ZAR

Rand sudafricano

19,5706

4,4%

5,3%

-17,9%

11,65%

Se mantiene estable en su infravaloración

BRL

Real brasileño

5,9531

-4,2%

-11,6%

-26,7%

12,30%

El real puede caer, pero los tipos siguen altos

RUB

Rublo ruso

92,4385

6,1%

5,6%

-22,3%

N.D.

Divisa muy arriesgada e inestable

INR

Rupia india

0,8937

1,4%

0,1%

-12,0%

7,27%

Sobrevalorada, puede caer a corto plazo

IDR

Rupia indonesia

1,7550

0,5%

-6,8%

-8,3%

7,17%

Con potencial al alza en el largo plazo

KRW

Won surcoreano

1,4753

1,9%

-2,6%

-10,9%

3,31%

Divisa infravalorada y con potencial al alza

JPY

Yen japonés

172,4046

-1,0%

-8,5%

-28,8%

0,89%

El yen está infravalorado y esperamos alzas

CNY

Yuan chino

7,7876

1,0%

1,8%

0,4%

2,09%

Ligeramente sobrevalorada, puede caer a corto plazo

PLN

Zloty polaco

4,3086

-0,8%

2,9%

-1,4%

5,52%

Estable en su sobrevaloración