Noticias

Suiza da el pistoletazo de salida al recorte de tipos

Evolución de las principales divisas mundiales durante el pasado mes.

Evolución de las principales divisas mundiales durante el pasado mes.

Publicado el  01 abril 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Evolución de las principales divisas mundiales durante el pasado mes.

Evolución de las principales divisas mundiales durante el pasado mes.

El inesperado recorte del tipo oficial por parte del Banco nacional suizo castiga al franco en el mes de marzo. En cambio, el peso mexicano está de fiesta un mes más. Vea la evolución de las principales divisas y tipos de interés en el pasado mes.

El franco suizo, penalizado

La moneda suiza se depreció en marzo, cayendo a su nivel más bajo frente al euro desde junio del año pasado. Por primera vez en 9 años, el tipo de interés oficial se redujo el mes pasado del 1,75% al 1,50%. Al ser las primeras del mundo desarrollado en relajar su política monetaria, las autoridades suizas han cogido a los inversores por sorpresa. También al afirmar que el valor del franco es excesivo frente al euro y que habrá nuevos recortes de tipos en los próximos meses. Estas perspectivas han alejado a los inversores del franco suizo.

El yen japonés sigue deprimido

A casi 165 yenes por euro, la divisa japonesa alcanzó el 21 de marzo su nivel más bajo frente a la moneda única desde agosto de 2008. En marzo, sin embargo, el Banco de Japón puso fin a su política de ocho años de tipos de interés negativos. Pero para los inversores, un tipo de interés cero en lugar de -0,10% no supone una gran diferencia. El diferencial de tipos de interés sigue siendo abismal en comparación con EE.UU. o la eurozona, donde los tipos oficiales se sitúan en el 5,5% y el 4,5%, respectivamente.

El fin de los tipos negativos es sobre todo simbólico. Y no es suficiente para que los inversores japoneses repatríen las ingentes cantidades de dinero que han invertido en el extranjero. Tanto menos cuanto que el Banco de Japón no parece querer embarcarse en un ciclo de subidas progresivas de tipos oficiales. En cambio, la bajada de tipos en EE.UU. y la zona euro prevista para junio sí hará menos atractivas las inversiones fuera de Japón. El yen debería sacar provecho de esta circunstancia para empezar a remontar el vuelo.

El peso mexicano está de fiesta

Tras varios meses al alza, el peso mexicano se ha apreciado de nuevo en marzo. Un comportamiento tanto más notable cuanto que el Banco central de México bajó su tipo de interés oficial un 0,25% el mes pasado. Pero el nivel del 11% sigue siendo muy elevado y continúa atrayendo a los fondos extranjeros. Ahora bien, la fortaleza del peso no se debe únicamente a la subida de tipos. El auge de las exportaciones, en máximos históricos en los últimos meses, impulsan el valor del peso, ya que los productores mexicanos cambian los dólares que ganan por moneda local. El traslado de la producción a México provoca una afluencia de inversión extranjera al sector manufacturero del país. Y con la economía estadounidense boyante y en pleno empleo, las remesas de los emigrantes mexicanos que trabajan en EE.UU. se incrementan y estos dólares se cambian por pesos por sus receptores, empujando al alza la moneda mexicana.

Siga la evolución diaria y nuestras previsiones sobre las principales divisas respecto al euro

Los tipos a largo en la Zona Euro (31/3/2024)

Alemania

España

Italia

Francia

2,24%

3,02%

3,50%

2,73%

Para una duración media de los vencimientos entre 7 y 10 años.

 

 

Divisas y tipos (datos al 31/3/2024)

Código

Divisa

1 EUR =

Evolución acumulada en

Tipos a largo plazo

Nuestra opinión

1 mes

1 año

5 años

DKK

Corona danesa

7,4588

-0,1%

-0,1%

0,1%

2,32%

Divisa muy ligada al euro

NOK

Corona noruega

11,6947

-1,9%

-2,7%

-17,3%

3,58%

Divisa infravalorada frente al euro

SEK

Corona sueca

11,5323

-2,9%

-2,3%

-9,7%

2,38%

Estable en su infravaloración frente al euro

AUD

Dólar australiano

1,6547

0,4%

-2,0%

-4,5%

3,91%

Divisa cerca del equilibrio frente al euro

CAD

Dólar canadiense

1,4597

0,6%

0,7%

2,8%

3,48%

Divisa ligeramente infravalorada

USD

Dólar estadounidense

1,0771

0,5%

0,9%

4,2%

4,21%

Sobrevalorada, actúa como valor refugio

NZD

Dólar neozelandés

1,8022

-1,4%

-3,6%

-8,6%

4,51%

Divisa claramente sobrevalorada

CHF

Franco suizo

0,9715

-1,9%

2,2%

15,1%

0,70%

Divisa refugio, potencial al alza limitado

GBP

Libra esterlina

0,8533

0,3%

3,0%

1,0%

3,85%

Divisa algo infravalorada

TRY

Lira turca

34,8748

-3,1%

-40,2%

-81,8%

29,98%

Divisa muy arriesgada, puede seguir cayendo

MXN

Peso mexicano

17,9179

3,1%

9,5%

21,6%

9,53%

El peso está sobrevalorado

ZAR

Rand sudafricano

20,3824

1,9%

-5,4%

-20,6%

12,42%

Se mantiene estable en su infravaloración

BRL

Real brasileño

5,3960

-0,4%

2,1%

-19,0%

10,18%

El real puede caer, pero los tipos son altos

RUB

Rublo ruso

99,7904

-1,2%

-15,4%

-26,1%

99,99%

Divisa muy arriesgada e inestable

INR

Rupia india

0,9007

-0,4%

-0,9%

-13,6%

7,29%

Sobrevalorada, puede caer a corto plazo

IDR

Rupia indonesia

1,7123

-0,7%

-4,9%

-6,6%

6,79%

Infravalorada frente al euro

KRW

Won surcoreano

1,4539

-0,9%

-2,7%

-12,3%

3,45%

Divisa infravalorada y con potencial al alza

JPY

Yen japonés

163,0210

-0,6%

-11,3%

-23,8%

0,58%

Divisa refugio con interesante potencial al alza

CNY

Yuan chino

7,8058

-0,3%

-4,4%

-3,3%

2,29%

Ligeramente sobrevalorada, puede caer a corto plazo

PLN

Zloty polaco

4,2987

0,4%

8,9%

0,1%

5,32%

Estable en su sobrevaloración