Terremoto en las obligaciones
Del 4,9% con el que comenzaron el mes los tipos de interés de la deuda estadounidense a 10 años al 4,3% con el que lo cerraron. Esta fuerte caída de tipos en las obligaciones americanas se extendió a todos los mercados de deuda. Como el valor de las obligaciones se mueve inversamente a los tipos de interés, el mercado mundial de deuda registró en noviembre su mejor resultado mensual desde 2008. En EE.UU., donde la caída de los tipos fue particularmente pronunciada, el valor de las obligaciones registró el mayor aumento mensual desde 1985. Sin embargo, la fuerte caída de los tipos en las últimas semanas contrasta con el aumento de los meses anteriores. En octubre, los tipos estadounidenses alcanzaron el 5%, un récord desde 2007. Pero en apenas unas semanas las expectativas han cambiado por completo. Con la fuerte caída de la inflación, está claro que el endurecimiento monetario ha terminado a ambos lados del Atlántico. Los inversores apuestan ahora por una caída del coste del dinero en los próximos meses, lo que explica la fuerte caída del interés de las obligaciones.
El euro está de fiesta
En noviembre, la moneda única se apreció un 3% frente al dólar, alcanzando su nivel más alto desde agosto, a casi 1,10 dólares. Recordemos que el euro cayó en octubre a su nivel más bajo frente al dólar desde 2002, a menos de 1,05 dólares. Las expectativas sobre la política monetaria y, por ende, sobre los tipos de interés son las que dictan la evolución del tipo de cambio euro/dólar en los últimos meses. Cuando la deuda estadounidense ofrecía tipos de interés históricamente altos, los inversores abandonaron el euro en favor del dólar. En noviembre, los tipos cayeron más en EE.UU. que en la zona euro y la moneda única recuperó el favor de los inversores.
Repunte de la corona sueca
La moneda sueca ha vivido su mejor mes en más de diez años con una apreciación del 6% frente al dólar y del 3,3% frente al euro, debido principalmente a las divergencias en el discurso monetario. A diferencia de sus homólogos estadounidenses y europeos, el Banco Central sueco mantiene un sesgo alcista en los tipos oficiales. Dado que la inflación sueca sigue muy alta, un 6,5% en octubre, no se puede descartar un nuevo aumento del coste del dinero en Suecia. Los inversores también regresaron en masa a la Bolsa de Estocolmo, lo que impulsó mecánicamente la demanda y el valor de la corona. Este movimiento se ha visto favorecido por la caída de los tipos de interés que ha reactivado el apetito por las acciones.
Siga la evolución diaria y nuestras previsiones sobre las principales divisas respecto al euro
Los tipos a largo en la zona euro (30/11/2023) |
|||
Alemania |
España |
Italia |
Francia |
2,38% |
3,33% |
3,99% |
2,93% |
Para una duración media de los vencimientos entre 7 y 10 años. |
Divisas y tipos (datos al 30/11/2023) |
|||||||
Código |
Divisa |
1 EUR = |
Evolución acumulada en |
Tipos a largo plazo |
Nuestra opinión |
||
1 mes |
1 año |
5 años |
|||||
DKK |
Corona danesa |
7,4554 |
0,1% |
-0,2% |
0,1% |
2,14% |
Divisa muy ligada al euro |
NOK |
Corona noruega |
11,7603 |
0,4% |
-12,7% |
-17,2% |
3,57% |
Divisa infravalorada frente al euro |
SEK |
Corona sueca |
11,4330 |
3,3% |
-4,0% |
-9,9% |
2,58% |
Estable en su infravaloración frente al euro |
AUD |
Dólar australiano |
1,6455 |
1,5% |
-6,6% |
-5,8% |
4,36% |
Divisa cerca del equilibrio frente al euro |
CAD |
Dólar canadiense |
1,4793 |
-0,8% |
-5,6% |
1,7% |
3,58% |
Divisa ligeramente infravalorada |
USD |
Dólar estadounidense |
1,0911 |
-3,1% |
-5,6% |
3,8% |
4,35% |
Sobrevalorada, actúa como valor refugio |
NZD |
Dólar neozelandés |
1,7665 |
2,9% |
-6,2% |
-6,7% |
4,87% |
Divisa claramente sobrevalorada |
CHF |
Franco suizo |
0,9487 |
1,4% |
3,4% |
19,3% |
0,87% |
Divisa refugio, potencial al alza limitado |
GBP |
Libra esterlina |
0,8618 |
1,1% |
0,3% |
3,0% |
4,11% |
Divisa algo infravalorada |
TRY |
Lira turca |
31,4792 |
-5,0% |
-39,2% |
-81,1% |
27,07% |
Divisa muy arriesgada e inestable |
MXN |
Peso mexicano |
18,9534 |
0,7% |
5,2% |
21,5% |
9,65% |
El peso está sobrevalorado |
ZAR |
Rand sudafricano |
20,6757 |
-4,2% |
-15,4% |
-24,1% |
11,67% |
Puede volver a caer, a pesar de no estar cara |
BRL |
Real brasileño |
5,3814 |
-0,9% |
0,6% |
-18,5% |
10,33% |
El real puede caer, pero los tipos son altos |
RUB |
Rublo ruso |
97,8091 |
1,1% |
-35,9% |
-22,5% |
99,99% |
Divisa muy arriesgada e inestable |
INR |
Rupia india |
0,9099 |
-3,3% |
-7,8% |
-13,3% |
7,57% |
Sobrevalorada, puede caer a corto plazo |
IDR |
Rupia indonesia |
1,6923 |
-0,8% |
-4,3% |
-4,3% |
6,81% |
Infravalorada frente al euro |
KRW |
Won surcoreano |
1,4077 |
1,4% |
-3,5% |
-9,8% |
3,74% |
Divisa infravalorada y con potencial al alza |
JPY |
Yen japonés |
161,2968 |
-0,8% |
-10,9% |
-20,3% |
0,56% |
Divisa refugio con interesante potencial al alza |
CNY |
Yuan chino |
7,7803 |
-0,6% |
-5,5% |
1,1% |
2,62% |
Ligeramente sobrevalorada, puede caer a corto plazo |
PLN |
Zloty polaco |
4,3536 |
2,3% |
7,4% |
-1,4% |
5,37% |
Divisa muy sobrevalorada |