Noticias

Tipos y divisas: debilidad del euro en mayo

Incluir renta fija que otorgue algo de rendimiento sin que por ello el riesgo se dispare exige salir de nuestras fronteras.

Evolución de divisas y tipos de interés durante el mes de mayo.

Publicado el  02 junio 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Incluir renta fija que otorgue algo de rendimiento sin que por ello el riesgo se dispare exige salir de nuestras fronteras.

Evolución de divisas y tipos de interés durante el mes de mayo.

Una sucesión de factores debilitó a la moneda única en mayo. Por su parte, la deuda estadounidense zarandeó al conjunto del mercado de deuda. Vea la evolución de las principales divisas y los tipos de interés durante el pasado mes de mayo.

Recaída del euro

A finales de mayo la moneda única se situó por debajo de 1,07 USD por primera vez desde mediados de marzo. Los temores a un incumplimiento en los pagos por parte de EE.UU. provocaron una oleada de pánico en los mercados financieros, lo que benefició a los valores refugio, encabezados por el dólar. Cuando por fin se llegó a un acuerdo sobre la deuda estadounidense entre el presidente Biden y la oposición republicana, la sorprendente recesión en Alemania ensombreció las perspectivas económicas de la eurozona y debilitó el valor de la moneda única. Finalmente, la caída de la inflación europea ha reavivado el debate sobre la continuidad del ajuste monetario. El BCE podría aumentar los tipos menos de lo esperado, una posibilidad que una vez más favoreció la depreciación del euro.

La maltrecha corona sueca

· La divisa sueca volvió a depreciarse frente al euro en mayo y está actualmente a tiro de piedra de su mínimo histórico alcanzado durante la crisis financiera de 2009. Son ya varios meses en los que la corona sueca se ha visto penalizada por el endurecimiento monetario ligeramente más agresivo en la zona euro. Los tipos de referencia del Banco Central Europeo están en el 3,75% y se espera que suban varias veces más. En cambio, los tipos de referencia suecos están en el 3,50% y no debería registrar más que un pequeño aumento este verano. Los especuladores aprovechan este ligero diferencial de tipos para atacar con éxito a la corona sueca.

· La victoria de Erdogan en las elecciones presidenciales turcas no ha sentado bien a la lira que ha marcado un nuevo mínimo histórico. Durante los 5 años del anterior mandato presidencial de Erdogan, la divisa ha perdido el 80% de su valor frente al euro (injerencias políticas en el banco central…).

A vueltas con la deuda americana

Sin un acuerdo político entre demócratas y republicanos para elevar el techo de la deuda pública, EE.UU. corría el riesgo de impago en junio. Aun siendo poco probable, este escenario preocupó a los inversores a medida que se acercaba la fecha límite. Un incumplimiento en los pagos por parte de EE.UU. tendría consecuencias potencialmente desastrosas para las finanzas mundiales. En el mercado de bonos, esto resultó en un aumento de los tipos de interés. Pero finalmente la sangre no llegó al río y se alcanzó un acuerdo en el último minuto, lo que relajó las tensiones de los bonos tan rápidamente como habían subido. A finales de mes, los tipos de interés volvieron prácticamente a los niveles que tenían al principio.

Siga la evolución diaria y nuestras previsiones sobre las principales divisas respecto al euro

 

Los tipos a largo en la Zona Euro (31/5/2023)

Alemania

España

Italia

Francia

2,22%

3,18%

3,95%

2,73%

Para una duración media de los vencimientos entre 7 y 10 años.

 

Divisas y tipos (datos al 31/5/2023)

Código

Divisa

1 EUR =

Evolución acumulada en

Tipos a largo plazo

Nuestra opinión

1 mes

1 año

5 años

DKK

Corona danesa

7,4472

0,1%

-0,1%

0,0%

2,14%

Divisa muy ligada al euro

NOK

Corona noruega

11,8799

-0,6%

-15,2%

-19,6%

3,31%

Infravalorada, interesante potencial al alza

SEK

Corona sueca

11,6034

-2,4%

-9,7%

-11,2%

2,31%

Infravalorada con importante potencial al alza

AUD

Dólar australiano

1,6474

1,4%

-9,4%

-6,4%

3,55%

Divisa cerca del equilibrio frente al euro

CAD

Dólar canadiense

1,4492

3,3%

-6,5%

4,5%

3,22%

Divisa ligeramente infravalorada

USD

Dólar estadounidense

1,0661

3,6%

0,5%

9,5%

3,64%

Correcta, valor refugio en crisis

NZD

Dólar neozelandés

1,7788

0,5%

-7,5%

-6,5%

4,28%

Divisa claramente sobrevalorada

CHF

Franco suizo

0,9746

0,8%

5,4%

17,7%

0,93%

Divisa refugio, potencial al alza limitado

GBP

Libra esterlina

0,8602

2,1%

-1,2%

2,0%

4,10%

Divisa infravalorada, pero con potencial limitado al alza

TRY

Lira turca

22,0677

-2,7%

-20,5%

-76,0%

10,71%

Divisa muy arriesgada e inestable

MXN

Peso mexicano

18,9326

5,2%

11,5%

23,4%

9,50%

El real puede caer, pero los tipos son altos

ZAR

Rand sudafricano

21,1269

-4,5%

-21,0%

-30,0%

12,50%

Esperamos fuertes bajadas en el largo plazo

BRL

Real brasileño

5,4606

1,1%

-7,0%

-20,4%

11,36%

El real puede caer, pero los tipos son altos

RUB

Rublo ruso

86,5951

2,2%

-22,1%

-16,0%

99,99%

Alto riesgo, divisa sostenida por sus autoridades

INR

Rupia india

0,8820

2,4%

-5,7%

-10,7%

7,16%

Castigo justificado, situación aún muy complicada

IDR

Rupia indonesia

1,5981

1,3%

-2,3%

1,5%

6,54%

Infravalorada y con fuertes oscilaciones

KRW

Won surcoreano

1,4150

4,4%

-6,3%

-11,1%

3,57%

Divisa infravalorada

JPY

Yen japonés

148,9545

0,9%

-7,5%

-14,9%

0,33%

Divisa refugio con interesante potencial al alza

CNY

Yuan chino

7,5740

1,0%

-5,8%

-1,4%

2,67%

Estable en su sobrevaloración

PLN

Zloty polaco

4,5346

1,0%

1,0%

-4,8%

5,97%

Importantes bandazos frente al euro