El euro en plena forma
El euro se apreció frente a la mayoría de las divisas en abril. Detrás de su empuje se encuentra el Banco Central Europeo, decidido a seguir aumentando sus tipos de interés en un momento en que otros países meten menos gas en sus subidas (Estados Unidos), han declarado el fin de las subidas (Australia, Corea del Sur), se niegan a participar en ellas (Japón) o simplemente no están preocupados por el problema de la inflación (China).
Los rendimientos ofrecidos en Europa deberían seguir aumentando, mientras que otros se estabilizarán o incluso comenzarán a disminuir en el caso de algunos países emergentes (como Brasil). Esto refuerza el atractivo de nuestra moneda a ojos de los inversores y explica las ganancias registradas durante el último mes, así como desde el comienzo del año. Sin embargo, que nuestro dinero valga más hace que las inversiones de fuera también valgan menos, lo que está afectando al rendimiento de las carteras en renta fija no euro.
Japón, a lo suyo
Si bien el país tiene un nuevo gobernador al frente de su banco central, Japón ha decepcionado a los inversores al mantener la misma política monetaria. Con los tipos rozando el 0% el único atractivo de la renta fija japonesa reside en el yen, que está muy barato.
Pero, en una perspectiva de recuperación, las autoridades de Tokio siguen apostando claramente por un crédito muy barato y por una moneda infravalorada que refuerce su competitividad. Por lo tanto, no está claro que el yen pueda volver a su valor de equilibrio pronto. Sin embargo, la renta fija japonesa sigue teniendo una ventaja importante: su calidad como valor refugio, lo que significa que se aprecia en tiempos de gran volatilidad. Dado el período de gran incertidumbre que estamos atravesando, todavía mantenemos una pequeña exposición a estos activos por razones de diversificación.
Crédit Suisse ¿qué crisis?
Tras un marzo muy agitado debido a los problemas de Crédit Suisse, los activos suizos vuelven a ser atractivos para los inversores. El franco suizo es una de las pocas monedas que progresó frente al euro en abril, mientras que la relajación de tipos ha permitido que las obligaciones suizas logren una de las mejores actuaciones del mes en los mercados de deuda. Apreciamos a Suiza por sus activos de calidad y su estatus como valor refugio, pero es a través del mercado de acciones donde invertimos allí. Muy poco volátil y ampliamente representada por empresas activas en sectores defensivos, la Bolsa de Zúrich sigue presente en todas nuestras carteras.
Siga la evolución diaria y nuestras previsiones sobre las principales divisas respecto al euro
Los tipos a largo en la Zona Euro (30/4/2023) |
|||
Alemania |
España |
Italia |
Francia |
2,27% |
3,20% |
4,01% |
2,76% |
Para una duración media de los vencimientos entre 7 y 10 años. |
Divisas y tipos (datos al 30/4/2023) |
|||||||
Código |
Divisa |
1 EUR = |
Evolución acumulada en |
Tipos a largo plazo |
Nuestra opinión |
||
1 mes |
1 año |
5 años |
|||||
DKK |
Corona danesa |
7,4534 |
-0,1% |
-0,2% |
0,0% |
2,14% |
Divisa muy ligada al euro |
NOK |
Corona noruega |
11,8029 |
-3,6% |
-16,7% |
-18,0% |
3,16% |
Infravalorada, interesante potencial al alza |
SEK |
Corona sueca |
11,3240 |
-0,5% |
-8,8% |
-6,7% |
2,37% |
Infravalorada con importante potencial al alza |
AUD |
Dólar australiano |
1,6706 |
-2,9% |
-11,1% |
-4,2% |
3,28% |
Divisa cerca del equilibrio frente al euro |
CAD |
Dólar canadiense |
1,4974 |
-1,8% |
-10,0% |
3,4% |
2,82% |
Divisa ligeramente infravalorada |
USD |
Dólar estadounidense |
1,1040 |
-1,6% |
-4,4% |
9,4% |
3,41% |
Correcta, valor refugio en crisis |
NZD |
Dólar neozelandés |
1,7874 |
-2,8% |
-9,1% |
-4,1% |
4,07% |
Divisa claramente sobrevalorada |
CHF |
Franco suizo |
0,9826 |
1,0% |
4,2% |
21,7% |
1,08% |
Divisa refugio, potencial al alza limitado |
GBP |
Libra esterlina |
0,8784 |
0,0% |
-4,3% |
-0,1% |
3,63% |
Divisa infravalorada, pero con potencial limitado al alza |
TRY |
Libra turca |
21,4707 |
-2,9% |
-27,0% |
-77,1% |
15,12% |
Divisa muy arriesgada e inestable |
MXN |
Peso mexicano |
19,9152 |
-1,5% |
8,1% |
13,9% |
9,57% |
El real puede caer, pero los tipos son altos |
ZAR |
Rand sudafricano |
20,1853 |
-4,5% |
-17,3% |
-25,3% |
11,45% |
Esperamos fuertes bajadas en el largo plazo |
BRL |
Real brasileño |
5,5232 |
-0,3% |
-5,4% |
-23,7% |
12,16% |
El real puede caer, pero los tipos son altos |
RUB |
Rublo ruso |
88,5426 |
-4,7% |
-15,6% |
-14,1% |
99,99% |
Alto riesgo, divisa sostenida por sus autoridades |
INR |
Rupia india |
0,9035 |
-1,2% |
-10,7% |
-10,7% |
7,30% |
Castigo justificado, situación aún muy complicada |
IDR |
Rupia indonesia |
1,6196 |
0,6% |
-5,6% |
3,8% |
6,70% |
Infravalorada y con fuertes oscilaciones |
KRW |
Won surcoreano |
1,4776 |
-4,3% |
-10,3% |
-12,7% |
3,43% |
Divisa infravalorada |
JPY |
Yen japonés |
150,3260 |
-3,8% |
-9,1% |
-12,1% |
0,30% |
Divisa refugio con interesante potencial al alza |
CNY |
Yuan chino |
7,6488 |
-2,4% |
-9,2% |
0,2% |
2,69% |
Estable en su sobrevaloración |
PLN |
Zloty polaco |
4,5810 |
2,2% |
2,2% |
-7,6% |
5,89% |
Importantes bandazos frente al euro |