Fuerte caída de los tipos de interés
En enero, los tipos a largo plazo cayeron con fuerza. Los tipos estadounidenses a 10 años bajaron un 0,30%. El descenso osciló entre 0,20 y 0,30% en la zona euro, casi el 0,40% en Reino Unido y el 0,50% en Australia. Los tipos también cayeron en los países emergentes, sobre todo en México (-0,35%) e Indonesia (-0,30%). Estos descensos se explican por el frenesí comprador de los inversores por las obligaciones, a la caza de atractivos rendimientos, sobre todo cuando las perspectivas económicas para los próximos trimestres son inciertas y la inflación sigue retrocediendo. La moderación del endurecimiento monetario por parte de los bancos centrales también refuerza la sensación de que los tipos de interés están cerca de sus máximos. Buen momento por tanto para sacar provecho de ello, como hacen nuestras estrategias globales de inversión.
Prosigue la remontada del euro
Lejano parece ya el momento en que el euro cotizaba por debajo de un dólar y sin embargo hace poco más de cuatro meses, con un tipo de cambio de 0,96 USD a finales de septiembre. Desde entonces, la moneda única se ha recuperado mes a mes frente al dólar: en enero se ha revalorizado otro 2% hasta 1,09 dólares. Dos factores esenciales explican este apetito de los inversores por el euro. El primero es económico. El escenario catastrófico de escasez de gas y electricidad este invierno no ha sucedido. Las economías de la eurozona han resistido y no han entrado en recesión. El otro elemento es la política monetaria llevada a cabo a ambos lados del Atlántico. A finales de septiembre, el tipo de referencia de EE.UU. era un 2% más alto que en la zona euro y la Reserva Federal se mostraba más agresiva en su ajuste monetario que el Banco Central Europeo. Actualmente, el diferencial de tipos directores ha caído hasta el 1,75% y es la institución de Fráncfort la que se muestra más partidaria de aumentar aún más el coste del dinero en los próximos meses.
Caída del rand sudafricano
Entre las principales divisas mundiales, la moneda sudafricana registró en enero el peor comportamiento frente al euro (-4%). El rand es víctima de la escasez de electricidad en Sudáfrica. El problema ha adquirido niveles sin precedentes en las últimas semanas. La empresa pública de electricidad, con centrales eléctricas envejecidas y mal mantenidas, ha programado cortes de luz, hasta de 12 horas, durante todos los días de este año. Esto lastra la actividad económica, debilita la situación financiera y ahuyenta a los inversores.
Siga la evolución diaria y nuestras previsiones sobre las principales divisas respecto al euro
Los tipos a largo en la Zona Euro (31/1/2023) |
|||
Alemania |
España |
Italia |
Francia |
2,22% |
3,14% |
3,96% |
2,66% |
Para una duración media de los vencimientos entre 7 y 10 años, |
Divisas y tipos (datos al 31/1/2023) |
|||||||
Código |
Divisa |
1 EUR = |
Evolución acumulada en |
Tipos a largo plazo |
Nuestra opinión |
||
1 mes |
1 año |
5 años |
|||||
DKK |
Corona danesa |
7,4390 |
0,0% |
0,0% |
0,0% |
2,14% |
Divisa muy ligada al euro |
NOK |
Corona noruega |
10,8474 |
-3,1% |
-7,9% |
-11,8% |
2,96% |
Infravalorada, interesante potencial al alza |
SEK |
Corona sueca |
11,3704 |
-2,2% |
-8,0% |
-13,9% |
2,09% |
Infravalorada con importante potencial al alza |
AUD |
Dólar australiano |
1,5412 |
2,1% |
3,2% |
-0,2% |
3,50% |
Divisa sobrevalorada |
CAD |
Dólar canadiense |
1,4492 |
-0,2% |
-1,6% |
5,5% |
2,91% |
Divisa ligeramente sobrevalorada |
USD |
Dólar estadounidense |
1,0860 |
-1,7% |
3,2% |
14,7% |
3,49% |
Sobrevalorado, pero nos parece justificado |
NZD |
Dólar neozelandés |
1,6805 |
0,4% |
1,6% |
0,2% |
4,10% |
Divisa claramente sobrevalorada |
CHF |
Franco suizo |
0,9978 |
-1,0% |
4,6% |
16,1% |
1,23% |
Divisa refugio, potencial al alza limitado |
GBP |
Libra esterlina |
0,8822 |
0,6% |
-5,3% |
-0,7% |
3,33% |
Divisa ligeramente infravalorada |
TRY |
Lira turca |
20,4286 |
-2,2% |
-26,4% |
-77,1% |
9,82% |
Divisa muy arriesgada e inestable |
MXN |
Peso mexicano |
20,4169 |
1,9% |
13,4% |
13,4% |
9,20% |
Divisa volátil, esperamos bajadas en el largo plazo |
ZAR |
Rand sudafricano |
18,9265 |
-4,1% |
-8,4% |
-21,8% |
10,91% |
Esperamos fuertes bajadas en el largo plazo |
BRL |
Real brasileño |
5,5294 |
1,9% |
7,7% |
-28,6% |
13,01% |
El real puede caer, pero los tipos son altos |
RUB |
Rublo ruso |
76,2137 |
2,2% |
13,9% |
-8,0% |
99,99% |
Alto riesgo, divisa sostenida por sus autoridades |
INR |
Rupia india |
0,8898 |
-0,8% |
-6,0% |
-11,0% |
7,48% |
Sobrevalorada, situación aún muy complicada |
IDR |
Rupia indonesia |
1,6280 |
2,1% |
-1,0% |
2,4% |
6,80% |
Infravalorada y con fuertes oscilaciones |
KRW |
Won surcoreano |
1,3378 |
0,9% |
1,0% |
-0,6% |
3,36% |
Infravalorada, polo de atracción asiático |
JPY |
Yen japonés |
141,2308 |
-0,3% |
-8,5% |
-3,7% |
0,46% |
Divisa refugio con interesante potencial al alza |
CNY |
Yuan chino |
7,3384 |
1,1% |
-2,8% |
6,8% |
2,78% |
Estable en su sobrevaloración |
PLN |
Zloty polaco |
4,7136 |
-0,7% |
-2,6% |
-11,9% |
6,01% |
Importantes bandazos frente al euro |