Menú
Cerrar
Alertas por correo electrónico
¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!
Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.
Contacto
913 009 141
Correo electrónico
Todos nuestros contactos
FAQ
Sala de prensa
Nuestros otros sitios
OCU
OCU Inmobiliario
Prensa e instituciones
En España, tras un flojo comienzo de año, la industria acelera, impulsada por el fuerte tirón del sector de la energía.
¿Cómo les fue a las principales Bolsas y divisas mundiales durante el pasado mes de abril? Vea además nuestras previsiones para los tipos de interés y las divisas en los próximos meses.
El sector turístico sigue tirando del empleo en nuestro país. La zona euro se ralentiza y la moneda única cede terreno frente al dólar USD.
“Ante la subida de tipos, ¿piensan que invertir en oro ya no es interesante?”
Comprar para alquilar conlleva numerosos gastos y riesgos ciertos. Cuidado con la cuenta de la lechera.
“Vende en mayo y sal del mercado”. En el mundillo financiero este dicho es muy popular. ¿Hay que hacerle caso?
En España el paro sube ligeramente en el primer trimestre y el dato de PIB adelantado muestra una moderación del crecimiento hasta el 2,8% anual.
No pierda de vista los hechos económicos más relevantes de los próximos días que influirán sin duda en los mercados y por ende en sus inversiones.
En España, la recuperación económica y la caída del paro permite seguir reduciendo la morosidad. La prima de riesgo española, a la baja.
Según nuestro indice de confianza, el pequeño inversor afronta los próximos doce meses con cautela. ¿Anda bien orientado a la hora de encarar sus inversiones en acciones, obligaciones o inmuebles?
No pierda de vista los hechos económicos más relevantes de los próximos días que influirán sin duda en los mercados y por ende en sus inversiones: pagos de dividendos, resultados trimestrales, datos macro...
El país se enfrenta a riesgos geopolíticos y económicos demasiado elevados como para que merezca la pena apostar por la Bolsa de Moscú.
La inflación de los EE.UU. supera el objetivo de largo plazo del Banco Central estadounidense y dejan prever nuevas subidas de los tipos a corto.
En España, la producción industrial se recupera en marzo. Los tipos de interés a largo plazo bajan mientras los de corto giran al alza.
Cómo les fue a las principales Bolsas y divisas mundiales durante el pasado mes. Vea además la evolución y perspectivas de los tipos de interés.
El temor a que se desate una guerra comercial afecta a la confianza de los agentes económicos, que pese a todo sigue en un nivel relativamente alto.
La confianza económica de la zona euro en su nivel más bajo desde septiembre de 2017. ¿Es preocupante?
El Banco Central estadounidense acomete la primera subida del precio oficial del dinero en 2018 y espera al menos dos subidas más este año.
No pierda de vista los hechos económicos más relevantes de la semana que viene que influirán sin duda en los mercados bursátiles y de renta fija.