Trump resucita sus rebajas fiscales, ¿alguna recomendación de compra?
Vea nuestro consejo para invertir en acciones estadounidenses.
Publicado el 07 julio 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Vea nuestro consejo para invertir en acciones estadounidenses.
Trump reactiva las rebajas fiscales hasta 2028, impulsando el consumo y el déficit. Más deuda y menos gasto social. Vea la recomendación de compra de esta semana de OCU Inversiones para los inversores más conservadores.
... CONTENIDO RESERVADO A NUESTROS SOCIOS, PARA VER NUESTRO CONSEJO Y DÓNDE INVERTIR EN ACCIONES ESTADOUNIDENSES PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
El 3 de julio, el Congreso de EE. UU. aprobó la nueva reforma fiscal de Trump, reactivando las rebajas de impuestos y agravando el déficit. La norma amplía hasta 2028 las reducciones fiscales de 2017. Mejora e indexa el crédito fiscal por hijos, eleva el mínimo exento del impuesto de sucesiones a 15 millones de dólares e incorpora deducciones para mayores y compradores de vehículos fabricados en EE. UU. Además, se eximen de impuestos hasta 25.000 dólares en propinas y horas extra.
• En cuanto al gasto, se endurece el acceso al programa Medicaid, que quedará condicionado a tener empleo, y se eliminan las ayudas a coches eléctricos y energías renovables. Aunque se presenta como una vía para impulsar el crecimiento, la reforma aumentará las necesidades de financiación del Estado, con más emisiones de deuda. Una bajada sostenible de los tipos largos resulta poco probable. Los republicanos confían en que el estímulo económico compense el coste fiscal, pero reconocen que revertir estas medidas será difícil. No obstante, todas las disposiciones expiran a finales de 2028, por lo que podrían revisarse tras las elecciones de 2026 o 2028. Mantenemos nuestra inversión en EE. UU., tanto en acciones como en obligaciones por su potencial a medio plazo.
Puede invertir en acciones estadounidenses a través del fondo SISF US Large Cap C. (LU0062903884). Lo encontrará disponible en Silver Alpha desde 1.000 euros.
HERRAMIENTAS | Consulte la ficha de otros fondos interesantes en nuestrocomparador de fondos