Cuando se trata de invertir en inmuebles con el objeto de obtener una rentabilidad vía alquileres, los garajes gozan de un atractivo especial frente a las viviendas. Primero, porque para abordar esta inversión necesitará una cantidad de dinero menor que para la compra de una casa. Segundo, porque los riesgos que conlleva su alquiler (impago del inquilino p.ej.) también son menores. Y ter-cero, porque los gastos de conservación y mantenimiento son inferiores a los de una vivienda.
• Además, existe demanda. P.ej., las crecientes restricciones al tráfico y los problemas de aparcamiento en las grandes ciudades inciden en una mayor demanda de plazas de garaje por aquellos que no encuentran otra alternativa de transporte. Ahora bien, ¿qué rentabilidades se pueden esperar? ¿Dónde hay oportunidades?
Rentabilidades
Según los expertos de nuestra revista especializada en inmuebles OCU fincas y casas, la rentabilidad mínima recomendable para que invertir en garajes compense los riesgos estaría en el 5% anual.
Y ¿en qué ciudades podríamos encontrar oportunidades que la igualaran o superaran? Nuestros expertos de OCU fincas y casas se las ponen en bandeja gracias a la revisión de precios de compra y alquiler que llevan a cabo de forma periódica en ciudades como Barcelona, Madrid, Sevilla o Valencia
En esta ocasión y como muestra de la información que sintetizan nuestros expertos les presentamos los principales resultados obtenidos en garajes para Madrid donde aparecen 17 barrios como interesantes para invertir. Vea en la tabla una muestra con los que superan esa rentabilidad esperada del 5% anual.

Oportunidades fuera de Madrid
No sólo en Madrid hay alternativas de inversión interesantes en garajes, según los estudios realizados por nuestros colegas de OCU fincas y casas, en Barcelona hay dieciséis barrios con rentabilidades anuales por plazas de garaje del 5,5% o superior, tantas como en Sevilla, donde también han localizado dieciséis zonas con rentabilidad de al menos un 5% anual. Algo menos en Valencia, donde han sido cuatro los barrios con rentabilidades por alquiler suficientes para merecer un consejo de compra. Consulte todos los detalles en www.ocu.org/fincas-y-casas
Consejos a tener en cuenta
Si usted está pensando en comprar alguna plaza de garaje para alquilarla, antes de lanzarse al ruedo, es esencial adoptar ciertas precauciones.
Además de acertar con la ubicación y comprobar su accesibilidad, es esencial conocer el IBI y los gastos de comunidad que paga esa plaza de garaje y si hay derramas pendientes en las que participen los dueños de los garajes (ascensores, sistemas contra incendios…).
En la compra tendrá que pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales si se trata de un inmueble que no es nuevo.
El alquiler de plazas de garaje de modo independiente a una vivienda no está sometido a restricciones legales especiales. La duración y la renta son libres. Es frecuente que se hagan contratos verbales de un mes prorrogables mientras las partes quieran, con la posibilidad de dar por finalizado el arrendamiento preavisando en el mes anterior. Por supuesto, cabe hacer un contrato escrito donde se pacten las condiciones que se deseen. Vea un modelo en www.ocu.org/fincas-y-casas.
El alquiler del garaje lleva IVA si no está ligado al alquiler de una vivienda. Cuando no se dice nada, se entiende que el IVA está incluido en el precio pagado.