Fincas rústicas
En nuestra revista hermana OCU Fincas y casas elaboramos unas estrategias de inversión a largo plazo que incluyen activos financieros e inmobiliarios, lo que aporta estabilidad y rentabilidad al inversor a largo plazo, con rentabilidades medias que superan el 5% anual desde su creación. En lo que se refiere a inversión inmobiliaria, nuestra apuesta se centra en las fincas rústicas. Desde hace un tiempo, las carteras recomendadas no incluyen inversión en vivienda, ya que la rentabilidad esperada por sus alquileres no compensa el riesgo asumido por el propietario.
Dentro de las fincas rústicas, nuestra apuesta se centra en los terrenos de secano en Castilla y León. Son tierras que presentan una gran regularidad en la evolución positiva de sus precios y es la región con mayor disponibilidad de este tipo de tierras. Para ver la evolución en el tiempo de las fincas rústicas utilizamos dos herramientas. Por una parte, están los precios oficiales de la tierra, que publica anualmente el Ministerio de Agricultura. Y por otra parte, realizamos un seguimiento propio de unos perfiles determinados de fincas que definimos en su momento para facilitar esta tarea.
Estadística oficial de precios de la tierra
El Ministerio de Agricultura publica cada año una estadística sobre el precio medio de las tierras de uso agrícola, aunque lo hace con casi un año de retraso. Según la nueva metodología del Ministerio, el precio medio de la tierra subió en 2023 un 3,9% (+3,6% en 2022 y +2,8% en 2021). Los precios subieron en 15 de las 17 comunidades autónomas de nuestro país y sólo en Cantabria (-4,9%) y el País Vasco (-3,5%) retrocedieron. En Andalucía subió el precio un 4,9%, seguido de Castilla y León (+4,8%) y Aragón (+4,7%). Con independencia de su menor peso en las ponderaciones, las subidas más llamativas en 2023 fueron las de Baleares (8,9%), Murcia (6,7%) y Madrid (5,4%). Si miramos la evolución entre 2020 y 2023, la mayor subida acumulada es para Murcia (28,7%), Madrid (28%) y Baleares (19,5%). País Vasco y Cantabria retroceden.
Cómo le ha ido a nuestra apuesta
En cuanto a las tierras arables de secano, la subida media fue del 4,7% en 2023. Castilla y León es la comunidad autónoma con mayor peso en este tipo de tierras (30,3% del total). El precio medio de una hectárea en 2023 fue de 5.291 euros, con una subida anual del 5,5%. Precisamente, esta es la recomendación de nuestros expertos de Fincas y casas cuando hablamos de invertir en fincas rústicas: las tierras arables de secano en Castilla y León. Destacan por su disponibilidad, su precio asequible y su buena y estable evolución histórica, a lo que se une nuestra previsión de futuras subidas.
Desde 2020 el precio de la hectárea de secano en esta comunidad ha subido un 18%, frente al 13 de subida media en España. Hay otras comunidades donde esta subida en tres años ha sido mayor, como la C. de Valencia (31%) o la de Madrid (27%), pero hablamos de regiones donde la disponibilidad de tierras es muy inferior. La otra gran región en disponibilidad de estas tierras de secano, Castilla-La mancha, apenas ha subió de precio un 6% entre 2020 y 2023.
Descubra aquí los consejos de nuestros expertos de OCU Fincas y Casas