El BCE baja tipos, ¿bueno para la economía?
El BCE baja sus tipos directores con el fin de impulsar la debilitada economía de la zona euro.
El BCE baja sus tipos directores con el fin de impulsar la debilitada economía de la zona euro.
En respuesta al deterioro económico en la zona euro, el BCE bajó sus tipos de interés oficiales un 0,25%, como se esperaba. El tipo de interés se fijó en el 2,75%. Con una inflación estabilizada en el 2,4% en diciembre, el BCE da prioridad a estimular el flojo crecimiento. A menos que la inflación cambie la situación, proseguirá su ciclo bajista en los próximos meses, con la esperanza de reactivar la demanda.
Sin embargo, unos tipos más bajos en la zona euro podrían ampliar el diferencial de tipos con EE.UU. Esto debilitaría el euro y podría impulsar la inflación a través del precio de los bienes importados, en particular la energía. Otro problema es que los recortes de los tipos oficiales repercuten poco en los tipos a largo. Desde junio de 2024, el BCE ha recortado los tipos cinco veces, con una caída del tipo de refinanciación del 4,5% al 2,9%, lo que supone una reducción total del 1,6%. Pero los rendimientos de los bonos a 10 años se mantienen prácticamente sin cambios desde junio de 2024, señal de que al BCE le resulta difícil influir en los vencimientos más largos.
Vea en nuestra sección de Mercados y dividas otros análisis de su interés
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...