En contratos nuevos
Los precios medios del alquiler de vivienda, en contratos nuevos, siguieron su senda ascendente en España en 2024. Quienes buscan casa en portales inmobiliarios han visto cómo las rentas medias subían un 11,5% anual, según el portal Idealista, con subidas aún mayores en las grandes ciudades como Barcelona (+13,9%) y Madrid (+15,3%), donde la oferta es más escasa. Y según el Índice de Fotocasa el precio del alquiler subió un 14,7% en 2024.
Eso sí, en caso de encontrarse la vivienda en una de las zonas declaradas de mercado tensionado los nuevos contratos no pueden superar la renta del contrato anterior, una vez aplicada la actualización anual correspondiente. Y si no ha habido contrato anterior, no pueden superar el índice de referencia de renta aprobado para esa zona. Además, de amplias zonas de Cataluña ya declaradas tensionadas, comunidades como Navarra o País Vasco han anunciado la próxima declaración de sus propias zonas de mercado tensionado, sin que se conozca aún la fecha de entrada en vigor.
Con todo, los elevados precios de compra de vivienda y los riesgos del alquiler hacen que la rentabilidad esperada por alquileres no sea suficiente para merecer un consejo de inversión en vivienda en el momento actual. Sí se encuentran oportunidades en garajes.
En contratos ya vigentes
En los contratos vigentes, la subida en 2024 no fue tan destacada, pues la actualización de la renta se topó por ley al 3%. Para 2025, los contratos anteriores a la Ley de Vivienda (firmados hasta el 25 de mayo de 2023) vuelven a actualizarse con el IPC, mientras que los contratos de alquiler firmados desde el 26 de mayo de 2023 se actualizarán utilizando el nuevo Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV), que publica el INE cada mes. Por ejemplo, para la actualización de enero de 2025 el IPC aplicable fue el de noviembre (2,4%), mientras que el IRAV se fijó en el 2,2%. Para una renta de 1.000 euros, en el primer caso pasaría a 1.024 euros y en el segundo a 1.022 euros, algo poco significativo.
Vea más consejos del mercado inmobiliario en OCU fincas y casas