Los precios siguen siendo relativamente elevados en Estados Unidos.
Publicado el 16 diciembre 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Los precios siguen siendo relativamente elevados en Estados Unidos.
Los precios repuntaron en noviembre en Estados Unidos, pero no lo bastante para hacer peligrar los futuros recortes de tipos.
Próxima reunión de la Fed el 18 de diciembre
En noviembre la inflación estadounidense alcanzó el 2,7 % frente al 2,6 % anterior. El índice subyacente, que excluye los alimentos y la energía, se mantuvo estable en el 3,3 %. Estos niveles son relativamente elevados, pero no ponen en duda el escenario de una nueva reducción de 0,25% en los tipos por parte de la Reserva Federal durante su reunión de política monetaria del 18 de diciembre.
Para acceder al contenido completo pulse en el botón más abajo y complete el registro.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
En noviembre la inflación estadounidense alcanzó el 2,7 % frente al 2,6 % anterior. El índice subyacente, que excluye los alimentos y la energía, se mantuvo estable en el 3,3 %. Estos niveles son relativamente elevados, pero no ponen en duda el escenario de una nueva reducción de 0,25% en los tipos por parte de la Reserva Federal durante su reunión de política monetaria del 18 de diciembre.
• Sin embargo, la política monetaria estadounidense sigue siendo muy incierta a partir de ese punto. La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y, en particular, algunas de sus promesas de campaña (reducción de impuestos, refuerzo de los aranceles, fin de la inmigración y expulsión de inmigrantes ilegales) podrían cambiar el panorama en el frente de la inflación, obligando a la Fed a revisar la hoja de ruta anunciada.
A pesar de la incertidumbre y de un nivel de precios que no está garantizado, el mercado estadounidense seguirá beneficiándose de su inmensa capacidad de innovación y de la ausencia de competidores de peso en sectores clave, mientras que la llegada de Trump al poder le ofrecerá, además, un marco fiscal y regulatorio más flexible.
En vista de estas ventajas, seguimos invirtiendo en acciones estadounidenses dentro de todas nuestras carteras.