Una economía con signos de vitalidad
La ligera debilidad del mercado laboral estadounidense llevó a la Reserva Federal a recortar los tipos un 0,5% en su última reunión, pero las cifras de septiembre desmienten cualquier idea de desplome en este frente. Sólo en ese mes se crearon 254.000 empleos, lo que permitió reducir la tasa de paro al 4,1% (4,2% de agosto). Un mercado laboral que está en buena forma, y sigue apuntando a un crecimiento moderado de la economía a pesar del encarecimiento del crédito. Queda por ver si la inflación seguirá contenida, ya que un pleno empleo que hace subir los salarios junto al abaratamiento del crédito son un cóctel explosivo que puede dopar su consumo. Por tanto, es probable que las presiones inflacionistas vuelvan a cobrar protagonismo.
• Aunque sólo se trata de cifras mensuales, sujetas a revisión, este conjunto de indicadores da la razón a quienes abogaban por un enfoque más comedido por parte de la Fed (recorte de un cuarto de punto seguido de otros más). Y hacen menos probable un nuevo recorte del 0,5% en la próxima reunión e, incluso, que algunos se opongan a recortar en un cuarto de punto.
• La economía estadounidense sigue dando señales de vitalidad, y aunque la trayectoria de bajada de tipos sea más lenta de lo que se estimaba hace apenas una semanas, creemos que el parqué estadounidense tiene fuerza para seguir tirando del carro.
• Puede invertir en acciones estadounidenses a través del iShares MSCI USA SRI UCITS (IE00BYVJRR92), que cotiza en el Xetra alemán. Está disponible en Banco BiG.
Valor liquidativo del fondo en el momento del análisis: 14,40 EUR
HERRAMIENTA | Consulte más fondos de acciones estadounidenses en nuestro comparador de fondos