Garajes por menos de 15.000 euros
Cuando se trata de invertir en inmuebles con el objeto de obtener una rentabilidad vía alquileres, se puede decir que los garajes gozan de un atractivo especial frente a las viviendas. Por un lado, porque para abordar esta inversión necesitará una cantidad de dinero menor que para la compra de una casa y, por otro, porque los riesgos que conlleva su alquiler – impago del inquilino u otros riesgos – también son menores. Es más, con los elevados precios de la vivienda, escasean las oportunidades de inversión.
• En el caso de los garajes, existe demanda, dado que, por ejemplo, el transporte público no es una solución para muchas personas en aquellas ciudades con zonas de bajas emisiones y estacionamiento limitado. Ahora bien, ¿cómo anda la rentabilidad de estos inmuebles? ¿hay oportunidades? Nuestros compañeros de OCU fincas y casas han repasado los precios de los garajes, encontrando que tanto en Madrid, como en Barcelona y en Sevilla hay zonas (8 zonas, 6 y 7, respectivamente) en las que es posible comprar plazas de garaje por menos de 15.000 euros y obtener vía alquiler una rentabilidad que supere el 5% anual. Un rendimiento que nosotros entendemos empieza a compensar el riesgo de esta inversión. Hay otras ciudades donde también localizaron plazas de garajes por menos de 15.000 euros, por ejemplo, en Albacete, pero en este caso la rentabilidad era inferior al 4%. O el caso de Logroño, donde 8 zonas de las 13 estudiadas tenían precios medios inferiores a 15.000 euros, pero solo una ofrecía una rentabilidad esperada superior al 5%.
• Para cada barrio, nuestros colegas de
Fincas y casas indican el precio medio de venta, la renta media mensual que se paga por el alquiler, la rentabilidad anual estimada tras gastos, así como una idea del precio máximo de compra que sería recomendable para el inversor. Puede ver el detalle en
OCU fincas y casas.