Economía en la encrucijada
Tras reducir tipos, la tasa de referencia ha vuelto a su nivel de enero de 2023, quedándose en un 4,25%. Para los principales responsables financieros canadienses, este ajuste monetario está justificado por la desaceleración económica y la clara disminución de la inflación, que cayó al 2,5% en julio, su nivel más bajo desde marzo de 2021. El aumento del desempleo, que ha alcanzado su nivel más alto desde octubre de 2021, también parece abogar por tipos de interés más bajos que animen la inversión productiva de las empresas, creando con ello nuevos puestos de trabajo.
• El Banco Central de Canadá debería continuar reduciendo los tipos de referencia en los próximos meses. Después de un buen primer semestre, la economía canadiense está hoy en la encrucijada. Con la desaceleración esperada en los Estados Unidos, el principal socio comercial de Canadá, la actividad económica de los próximos trimestres corre el riesgo de disminuir considerablemente, si no se ponen incentivos. Sin embargo, más allá de este bache coyuntural, las perspectivas económicas de Canadá son buenas a medio plazo. De ahí, que sigamos apostando por las acciones canadienses. Eso sí, solo son recomendables para aquellos perfiles que puedan soportar un poco de riesgo, dedicándoles un pequeño peso.
• Puede invertir en las acciones canadienses a través del ETF UBS LFS MSCI Canada UCITS ETF A-acc (LU0950672807), que cotiza en la Bolsa de Milán. Está disponible en Banco BiG.
HERRAMIENTA | Consulte este y otros fondos en nuestro
comparador de fondos