Brasil, un potencial atractivo... y arriesgado

Solo los más dinámicos deberían aventurarse a apostar por las acciones brasileñas.
La cara y la cruz de un fuerte crecimiento
La economía brasileña, que ya había registrado un fuerte crecimiento del 1% en los tres primeros meses del año, aumentó otro 1,4% en el segundo trimestre, impulsada sobre todo por el consumo de los hogares (+1,3%). Una tasa de desempleo en su nivel más bajo desde enero de 2015, el aumento de los salarios y el incremento de las prestaciones sociales están animando a los brasileños a consumir. Con los líderes empresariales brasileños confiados en las perspectivas económicas, la inversión empresarial también se disparó (+2,1%) en el segundo trimestre. Sin embargo, este fuerte crecimiento está provocando ciertos problemas.
Si desea seguir leyendo este análisis, haga clic en el botón siguiente