La actualidad de los mercados en la semana del 8 al 14 de julio.
Publicado el 15 julio 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
La actualidad de los mercados en la semana del 8 al 14 de julio.
La semana pasada el presidente de la Fed afirmó que la economía estadounidense ya no se estaba recalentando, lo que alimentó las esperanzas de una pronta bajada de tipos.
Los rendimientos de las obligaciones caen a uno y otro lado del Atlántico
Estas esperanzas también se vieron avivadas por la caída de la inflación en los EE. UU. al 3% en junio. Sensibles a las políticas monetarias de los bancos centrales, los rendimientos de las obligaciones a largo plazo se relajaron al 4,2% frente al 4,7% de abril y su bolsa, o más bien el S&P 500, escaló casi un 1%. Para acceder al contenido completo pulse en el botón más abajo.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
Los rendimientos de las obligaciones caen a uno y otro lado del Atlántico
Estas esperanzas también se vieron avivadas por la caída de la inflación en los EE. UU. al 3% en junio. Sensibles a las políticas monetarias de los bancos centrales, los rendimientos de las obligaciones a largo plazo se relajaron al 4,2% frente al 4,7% de abril y su bolsa, o más bien el S&P 500, escaló casi un 1%.
Tras un flojo comienzo de semana, afectado por la incertidumbre política en Francia, el Stoxx Europe 50 repuntó un 1,3% ante la esperanza de una bajada de tipos en Estados Unidos. Zurich ganó un 3%, liderada por Roche GS (+4,7%) y Novartis (+3,6%). Compre ambas. A pesar de la caída de la inflación, el sector tecnológico (-0,7%) sufrió una recogida de beneficios, en parte espectacular. Los semiconductores ganaron un 1,5%. NVIDIA (mantener) subió un 2,7%, ASML (comprar) un 0,9% y Micron Technology un 1,5%. Meta (mantener) perdió un 7,6%. En el sector bancario francés (-1,2%), BNP Paribas (-1,9%) y Société Générale (-0,3%) sufrieron por la incertidumbre política (mantenga ambas). Tesla (-1,3%), víctima de la recogida de beneficios, podría aplazar la presentación de su proyecto de coche sin conductor. UBS ha rebajado su recomendación sobre Tesla de "neutral" a "vender".
• Al igual que en EE. UU. en España el rendimiento de las obligaciones siguió cayendo: pasó del 3,32% al 3,24%. Este jueves 18 habrá subasta de bonos y obligaciones.