Inflación por debajo del 2%
Adelantándose a sus homólogos de los grandes países desarrollados, el Banco central suizo redujo los tipos de interés en marzo. Reducción que ha vuelto a llevar a cabo en un 0,25% hasta dejarlos en el 1,25%. Y probablemente esto no termine aquí. Si la disminución de la inflación, que se sitúa en el 1,4% en mayo se mantiene, dará carta blanca al banco para volver a actuar reduciendo tipos. Movimientos que persiguen más que dinamizar su economía, que demostró su buena salud en el primer trimestre, el frenar el alza del franco suizo (CHF) y evitar el freno de sus exportaciones. Y es que un franco fuerte perjudica más que beneficia a la economía helvética, netamente exportadora, a la que la debilidad de sus vecinos y de sus monedas (el euro) no le viene nada bien al poner sus productos más caros. Así, mientras defendía con uñas y dientes un tipo de cambio mínimo de 1,20 CHF por 1 EUR hace diez años, hoy debe aceptar un tipo de cambio inferior a 1. Y esta tendencia se ha reforzado con las tensiones políticas en Francia.
• La actuación del Banco Central suizo, frenando la apreciación del franco suizo, denota que está dispuesto a actuar haciendo lo necesario para que la política monetaria no sea un hándicap para la cifra de negocio de las empresas suizas, es más, no descarta intervenir directamente en el mercado de divisas, si este despega. Así la bolsa suiza, poco volátil, relativamente barata y ofreciendo un rendimiento interesante, constituye una inversión interesante para aquellos que quieran diversificar si cartera.
• Puede invertir en acciones suizas a través del fondo GAM Multistock - Swiss Equity Ra (LU1778939519), que encontrará disponible en EBN Banco.