El precio del oro se reaviva
En la semana, las bolsas tiraron al alza. El Stoxx Europe 50 ganó un 1,4%. Impulsada por
ASML (+3,3%, comprar) Ámsterdam subió un 0,9% y el sector tecnológico europeo un 1%. Mejor les fue a los helvéticos con su bolsa subiendo un 1,3%, gracias a
UBS (+6,8%, mantener). Al otro lado del charco, tras una buena escalada previa, el S&P 500 cayó un 0,3% en la semana.
• El sector de defensa europeo (+1,6%) apenas reaccionó al plan de la Comisión para acelerar la producción de armas y financiar proyectos comunes entre los Estados miembros. Los recursos comprometidos se consideran muy bajos. Eso sí,
Thales (+5,8%) ilusionó al mercado con unos muy buenos resultados de 2023.
• El discurso de la Fed sobre una próxima bajada de tipos reavivó el
precio del oro, que superó los 2.170 USD/onza. Y es que, al no producir intereses, una caída de tipos hace que el oro sea más atractivo. El sector de la minería de oro escaló un 6,4%. La perspectiva de una reducción de tipos también es favorable para los servicios públicos en Europa (+2,7%).
EDP Renováveis ganó un 8,8% (comprar), Iberdrola un 4,6% (mantener), Enel un 4% (mantener) y Engie un 3,8%.
• En España hubo subasta de bonos y obligaciones del Tesoro en la que las de 10 años salieron al 3,2%, y cerraron la semana ofreciendo un 3,3%; un buen tirón de su TIR desde el 2,6%, que ofre-cían hace apenas una semana.
Cifras destacadas
Pérdidas de patentes farmacéuticas, indemnizaciones por el glifosato, alta deuda y burocracia que obstaculiza la innovación. Son los cuatro desafíos a los que Bayer (-55% en 1 año y -8% desde nuestra recomendación de venta de hace un mes) debiera hacer frente. Tras un ejercicio 2023 con pérdidas y unas perspectivas para 2024 decepcionantes. Mantenemos una visión pesimista. Venda.
· Tras un buen 2023 (+58,3%), Alphabet (Google, mantener) nú-mero uno de los motores de búsqueda por internet, cae un 3,1% desde enero, mientras que la tecnología estadounidense gana un 12,2%. El auge de la inteligencia artificial está revolucionando la búsqueda en Internet y aunque Alphabet está desarrollando su propia solución con Gemini, debe enfrentarse a la competencia, que le va comiendo los ingresos publicitarios de su buscador de los que es muy dependiente.
HERRAMIENTA | Evolución diaria de los principales índices bursátiles