Análisis

Los mercados del 26 de febrero al 3 de marzo

El indicador Buffett da una idea de la valoración de los mercados.

La actualidad de los mercados del 26 de febrero al 3 de marzo.

Publicado el  04 marzo 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

El indicador Buffett da una idea de la valoración de los mercados.

La actualidad de los mercados del 26 de febrero al 3 de marzo.

Tras semanas con resultados empresariales, los datos macroeconómicos centraron la atención de las bolsas esta semana.

Coyuntura favorable

La desaceleración de la inflación valida el escenario de una reducción de tipos por parte de los bancos centrales en los próximos meses. Sin embargo, la cronología imprecisa puede causar volatilidad y toma de beneficios en las bolsas. A pesar de los récords de la semana anterior, las bolsas estadounidenses no cedieron terreno, tranquilizadas por la coyuntura que consideran favorable. El S&P 500 subió un 0,9% y el Nasdaq un 1,7%. En Europa, el Stoxx Europe 50 cedió un 0,2%, penalizado por la caída de sectores más defensivos como alimentación (-2,4%) y farmacéutico (-0,8%). Sin embargo, sí vimos algunos números verdes en Europa: Ámsterdam sumó un 0,1%, París un 0,4% y Frankfurt +1,8%. Mercedes (mantener) ganó un 3,4%. Para seguir leyendo la actualidad de los mercados pulse en el botón más abajo.
 
 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión