Coyuntura favorable
La desaceleración de la
inflación valida el escenario de una reducción de tipos por parte de los bancos centrales en los próximos meses. Sin embargo, la cronología imprecisa puede causar volatilidad y toma de beneficios en las bolsas. A pesar de los récords de la semana anterior, las bolsas estadounidenses no cedieron terreno, tranquilizadas por la coyuntura que consideran favorable. El S&P 500 subió un 0,9% y el Nasdaq un 1,7%. En Europa, el Stoxx Europe 50 cedió un 0,2%, penalizado por la caída de sectores más defensivos como alimentación (-2,4%) y farmacéutico (-0,8%). Sin embargo, sí vimos algunos números verdes en Europa: Ámsterdam sumó un 0,1%, París un 0,4% y Frankfurt +1,8%.
Mercedes (mantener) ganó un 3,4%.
• Aprovechando el apetito por el riesgo, los semiconductores subieron un 4,6%.
NVIDIA (mantener) ganó un 4,4% y
Texas Instruments (mantener) un 4,5%. Los sectores tecnológico y automovilístico ganaron un 1,4% y un 3,1%. El energético se mantuvo estable:
Repsol (mantener) ganó un 0,9% y
Chevron (mantener) perdió un 1,2%.
• En España los rendimientos de las obligaciones a 10 años subieron del 2 al 2,6%, con subasta a la vista el 7 de marzo (lea a continuación).
Cifras destacadas de la semana
El precio de la tonelada de cacao en grano ha alcanzado los 6.000 USD (+130% en 1 año). La causa es una menor producción, debido a la sequía en África Occidental en 2023. Los productores están preocupados por la falta de cacao para cumplir con los pedidos de 2024. En los próximos años, Brasil y Ecuador aumentarán su producción para aprovechar el aumento de los precios. En el corto plazo, los chocolates serán más caros. Los gigantes de la alimentación están sufriendo el aumento de costes de suministro.
· Con su nuevo plan de desarrollo 2024-2026,
Axa (+9,7% en lo que llevamos de año, mantenga) tiene como objetivo crecer más rápidamente apostando por su dinamismo comercial y mejorando el control de costes. También aumenta al 75% la parte de beneficios que se distribuirá a los accionistas, frente al 55-65% en el plan anterior.