Análisis

China: fuerte caída de los tipos a largo

¿Sigue mereciendo la pena diversificar en China?

¿Sigue mereciendo la pena diversificar en China?

Publicado el  14 marzo 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

¿Sigue mereciendo la pena diversificar en China?

¿Sigue mereciendo la pena diversificar en China?

Los tipos de interés a largo plazo, los de las obligaciones chinas a 10 años, han caído hasta situarse  en mínimos. ¿Alguna consecuencia? 

En el 2,2%

Los tipos de interés a largo plazo, los de las obligaciones chinas a 10 años, han caído hasta situarse en un mínimo histórico del 2,2%. Los inversores apuestan por que, habiéndose fijado el objetivo de alcanzar una tasa de crecimiento del 5% en 2024, las autoridades de Pekín seguirán estimulando la economía, en particular adoptando una política monetaria más expansiva. Y es que China lucha desde octubre por salir del periodo de deflación por el que atraviesa y su Banco Central tendrá que intervenir para estimular la demanda y frenar la deflación. Por tanto, todo apunta a que los tipos de interés no rebotarán, al menos en el corto plazo.

¿Qué hacer?

Si desea seguir leyendo este análisis, haga clic en el botón siguiente

 

Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión