Economía de la zona euro: crecimiento anémico y futuro incierto
Análisis
Economía de la zona euro: crecimiento anémico y futuro incierto
En 2024 esperamos un crecimiento moderado en la zona euro, pero la evolución económica dependerá de los riesgos que acechan.
Publicado el 05 febrero 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
En 2024 esperamos un crecimiento moderado en la zona euro, pero la evolución económica dependerá de los riesgos que acechan.
La zona euro cerró 2023 con un escaso crecimiento del 0,1% anual, sin variación en el cuarto trimestre. Se evita una recesión técnica.
Cómo está la economía
Con estos datos, la debilidad del crecimiento en la zona euro es preocupante y el futuro, incierto. Desafíos como la inflación, la subida de tipos y la inestabilidad geopolítica lastraron la actividad, en especial del sector industrial.
Para acceder al contenido completo pinche en el botón siguiente.
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
Con estos datos, la debilidad del crecimiento en la zona euro es preocupante y el futuro, incierto. Desafíos como la inflación, la subida de tipos y la inestabilidad geopolítica lastraron la actividad, en especial del sector industrial. En 2024 un mercado laboral robusto y un elevado nivel de ahorro en los hogares podrían impulsar el consumo. A su vez, la subida de tipos podría encarecer el crédito y la reducción de las ayudas públicas podría afectar negativamente a la renta disponible. En 2024 esperamos un crecimiento moderado, pero dependerá de los riesgos que acechan (guerra en Ucrania, política económica). Así, pues, la cautela domina en la inversión: los gestores de fondos se muestran reacios a invertir en acciones europeas ante la incertidumbre.
• Corea del Sur tiene la intención de inspirarse en las medidas de los reguladores japonés que quieren mejorar la gobernanza de sus empresas cotizadas, algo que ha impulsado su bolsa.