Nuestra selección de compras de la semana: fondo de acciones estadounidenses
Sepa cómo invertir en las acciones estadounidenses.
Publicado el 05 febrero 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Sepa cómo invertir en las acciones estadounidenses.
La economía estadounidense goza de dinamismo y bien merece una apuesta. Vea cómo abordarla en el caso de las acciones.
Inflación a la baja
En su última reunión, la Reserva Federal no tuvo prisa por bajar sus tipos de interés oficiales. La inflación sigue bajando, lo que indica que la Fed puede tomarse un respiro para hacerse una mejor idea de la evolución de la economía real.
Para acceder al contenido completo pulse en el botón siguiente.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
En su última reunión, la Reserva Federal no tuvo prisa por bajar sus tipos de interés oficiales. La inflación sigue bajando, lo que indica que la Fed puede tomarse un respiro para hacerse una mejor idea de la evolución de la economía real. Esta idea se ve reforzada por los últimos indicadores. En enero, el desempleo se mantuvo sin cambios en el 3,7%. Y lo que es más importante, se crearon 353.000 nuevos empleos y los salarios por hora aumentaron un 4,5%, más rápido que la inflación. Así pues, ¡estamos muy lejos de la recesión! A este ritmo, el fuerte crecimiento del cuarto trimestre (+3,3%) no parece ser algo temporal.
• Para los inversores, esta enérgica economía plantea interrogantes. El crecimiento sigue ahí, aunque el crédito siga siendo caro. Y los inversores que, esperaban a la Fed conduciendo la economía a un aterrizaje suave con una bajada de tipos, se plantean ahora, si se producirá y cuándo. Por lo pronto no existe presión alguna y pudiera retrasarse unos meses la fecha de la primera bajada de tipos, lo que reforzaría la credibilidad de la Fed en la lucha contra la inflación. Con los tipos a corto por encima del 5% y los de largo en el 4%, mientras que estos no bajen, todavía seguirá siendo más rentable un fondo monetario en USD que en obligaciones.
• Dado el dinamismo de Estados Unidos, seguimos apostando por las acciones americanas por las que puede apostar con acciones individuales o a través de un fondo con el que diversificar su apuesta.
• Puede invertir en acciones estadounidenses a través del ETFiShares MSCI USA SRI UCITS (IE00BYVJRR92), cotizado en el Xetra y disponible en Banco BiG.