Nuestra selección de compras de la semana: acciones australianas
Las acciones australianas no están exentas de riesgo, pero son interesantes para algunos perfiles.
Publicado el 13 noviembre 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Las acciones australianas no están exentas de riesgo, pero son interesantes para algunos perfiles.
Tras mantener el statu quo en las cuatro reuniones anteriores, el banco central de Australia volvió a aumentar los tipos de interés el 7 de noviembre. Vea nuestro análisis y recomendación de compra.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
Tras la subida los tipos en Australia están al 4,35%, su nivel más alto desde enero de 2011. La razón de que el banco central haya endurecido su política monetaria, cómo no, es la persistencia de las presiones inflacionarias. Según sus últimas previsiones, la inflación rondará el 3,5% a finales de 2024 y estará en el límite superior del objetivo oficial (entre 2 y 3%) a finales de 2025.
• Los elevados tipos deprimen la demanda interna y reducen, en consecuencia, el crecimiento del PIB. Este no superará el 2% en 2023 y 2024, un nivel considerablemente inferior al registrado en las últimas décadas. Esto limita el atractivo a corto plazo de la Bolsa australiana. Eso sí, es una bolsa barata a nuestros ojos y con un dólar australiano correcto frente al euro. Ello puede poner a las acciones australianas en el punto de mira – ahora bien, siempre en su justa medida – de los inversores que toleran bien el riesgo y quieren diversificar una cartera de largo plazo.
Para apostar por las acciones australianas puede hacerlo a través UBS ETF MSCI Australia UCITS (IE00BD4TY451), que cotiza en la Bolsa de Milán y encontrará disponible en Banco BiG.