Análisis

Carteras con inmuebles ¿cómo les va?

En OCU le ayudamos a reclamar los gastos hipotecarios abusivos

En OCU le ayudamos a reclamar los gastos hipotecarios abusivos

Publicado el  20 octubre 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

En OCU le ayudamos a reclamar los gastos hipotecarios abusivos

En OCU le ayudamos a reclamar los gastos hipotecarios abusivos

Incluir inmuebles aporta ventajas a su cartera de inversión. Repasamos la evolución de nuestras carteras con inmuebles.

Un plus de estabilidad

Integrar inmuebles en una cartera de inversión aporta un plus de estabilidad dados los menores cambios bruscos en sus precios. Por otra parte, aumentar la diversificación con activos reales le permite recibir ingresos recurrentes vía alquiler (cosecha) y aprovechar la revalorización de su precio. Veamos qué recomiendan nuestros expertos de OCU Fincas y casas.

Qué inmuebles

Nuestros expertos calculan qué peso a dar a los inmuebles (urbanos, rústicos…) y a otras inversiones con un modelo matemático muy parecido al que usamos nosotros en OCU Inversiones. Hace ya un tiempo que los elevados precios de los inmuebles urbanos los dejan fuera de la cartera de un inversor cabal. Por eso, aunque siguen formando parte de nuestros cálculos de cartera, no suelen aparecer en el resultado. Eso sí, siempre hay oportunidades a buen precio y en zonas determinadas en las que se puede prever obtener alquileres y revalorizaciones razonables, como señalan nuestros colegas de OCU Fincas y casas en sus análisis de ciudades en los que últimamente han señalado algunas plazas de garaje interesantes.
• Estos mismos análisis apuntan al potencial de revalorización en las tierras de cereales de secano de Castilla y León, un tipo de fincas que cuentan con una demanda constante, ya que son las que más compraventas registran anualmente en el panorama nacional y que, con el paso del tiempo, van teniendo más protagonismo dada la escasez de alimentos y su aumento de precios.

Acertar con los pesos

A la hora de integrar inmuebles en su cartera debe saber que cuanto mayor sea su patrimonio, más posibilidades tendrá para jugar con la distribución de su cartera, así como mayor capacidad para adquirir inmuebles, cuya inversión inicial suele ser elevada. Por ello, en colaboración con nuestros expertos en inmuebles actualmente contamos con dos carteras diferentes, dependiendo de si dispone de un patrimonio grande -más de 500.000 euros y preferiblemente de 2 millones- o más pequeño -por debajo de los 500.000 euros-.

Si desea seguir leyendo este análisis de carteras con inmuebles. haga clic en el botón siguiente

 

 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión