Tipos y divisas, el BCE sorprende por su dureza

Cómo cerraron el año 2022 las principales divisas y los tipos de interés en los principales mercados mundiales.
Cómo cerraron el año 2022 las principales divisas y los tipos de interés en los principales mercados mundiales.
Nadie se sorprendió cuando a mitad de mes el BCE subió un 0,5% el precio oficial del dinero. Sin embargo, pocos esperaban un mensaje tan contundente. Sus previsiones apuntan a que en 2023 la inflación rondará el 6,3% y, por ello, están dispuestos a pisar el acelerador en sus subidas de tipos, superando incluso el 3,5%. Cualquier esperanza de un paso atrás en el endurecimiento de la política monetaria fue borrado de la mente de los inversores de un plumazo. Pero es que la amenaza de alzas de tipos oficiales, que son básicamente de corto plazo, vino de la mano de una hoja de ruta para desprenderse, a partir de primavera de su abultada cartera de deuda, a razón de 15.000 millones de euros al mes. Vía libre para que los tipos continúen con su senda ascendente en 2023 y especialmente en los países más endeudados como Grecia e Italia, donde la prima de riesgo supera el 2%; o España, donde la diferencia con los tipos alemanes ronda el 1%. Los mercados de renta fija reaccionaron con caídas, elevando las rentabilidades tanto de corto como de largo plazo.
Si en diciembre los tipos de las obligaciones de la zona euro se endurecían, los de Estados Unidos flojeaban. Este menor diferencial de rendimiento aun claramente a favor de las estadounidenses, donde los tipos a largo rondan el 3,7%, pesó sobre el dólar que cedió terreno frente al euro.
El dólar no fue la única moneda a la que las perspectivas de mejores rendimientos y durante más tiempo en la zona euro restaron atractivo. Frente a apostar sin apenas riesgo con bonos alemanes a 3 años al 2,5% o con españoles que rentan casi un 3%, el rendimiento ofrecido por las obligaciones de los países emergentes parece insuficiente como para retener y atraer a los inversores. Por tanto, divisas como la rupia india, la lira turca o el rand sudafricano han flojeado frente al euro ante el abandono de inversores. Este movimiento ha metido en el mismo saco a todos los emergentes, zarandeando también a países, cuyos mercados consideramos más interesantes y cuyos rendimientos reales, a pesar de una inflación elevada, siguen siendo positivos. Algo que no ocurre en la zona euro, donde tipos al 3% son absorbidos por una inflación al 10%, lo que deja los tipos reales en el -7%. Obligaciones brasileñas, mexicanas, indonesias e incluso turcas pueden estar en su cartera, según sea su perfil, y en su justa medida como proponen nuestras carteras (véalas en la sección Invertir de nuestra web).
Siga la evolución diaria y nuestras previsiones sobre las principales divisas respecto al euro
Los tipos a largo en la Zona Euro (31/12/2022) |
|||
Alemania |
España |
Italia |
Francia |
2,53% |
3,49% |
4,47% |
2,97% |
Para una duración media de los vencimientos entre 7 y 10 años, |
Divisas y tipos (datos al 31/12/2022) |
|||||||
Código |
Divisa |
1 EUR = |
Evolución acumulada en |
Tipos a largo plazo |
Nuestra opinión |
||
1 mes |
1 año |
5 años |
|||||
DKK |
Corona danesa |
7,4366 |
0,0% |
0,0% |
0,1% |
2,14% |
Divisa muy ligada al euro |
NOK |
Corona noruega |
10,5137 |
-2,3% |
-4,6% |
-6,6% |
3,19% |
Infravalorada, interesante potencial al alza |
SEK |
Corona sueca |
11,1205 |
-1,3% |
-7,4% |
-11,6% |
2,42% |
Infravalorada con importante potencial al alza |
AUD |
Dólar australiano |
1,5738 |
-2,3% |
-0,6% |
-2,5% |
4,01% |
Divisa sobrevalorada |
CAD |
Dólar canadiense |
1,4461 |
-3,5% |
-0,7% |
4,0% |
3,28% |
Divisa ligeramente sobrevalorada |
USD |
Dólar estadounidense |
1,0673 |
-3,5% |
6,6% |
12,5% |
3,83% |
Sobrevalorado, pero nos parece justificado |
NZD |
Dólar neozelandés |
1,6875 |
-1,8% |
-1,6% |
0,1% |
4,46% |
Divisa claramente sobrevalorada |
CHF |
Franco suizo |
0,9874 |
-0,6% |
4,9% |
18,5% |
1,60% |
Divisa refugio, potencial al alza limitado |
GBP |
Libra esterlina |
0,8873 |
-2,6% |
-5,4% |
0,0% |
3,66% |
Divisa ligeramente infravalorada |
TRY |
Lira turca |
19,9788 |
-4,2% |
-24,4% |
-77,2% |
9,12% |
Divisa muy arriesgada e inestable |
MXN |
Peso mexicano |
20,7982 |
-4,1% |
11,9% |
13,0% |
9,22% |
Divisa volátil, esperamos bajadas en el largo plazo |
ZAR |
Rand sudafricano |
18,1597 |
-3,6% |
-0,1% |
-18,1% |
11,25% |
Esperamos fuertes bajadas en el largo plazo |
BRL |
Real brasileño |
5,6349 |
-3,9% |
12,4% |
-29,3% |
13,00% |
El real puede caer, pero los tipos son altos |
RUB |
Rublo ruso |
77,9120 |
-19,5% |
9,5% |
-11,3% |
99,99% |
Alto riesgo, divisa sostenida por sus autoridades |
INR |
Rupia india |
0,8829 |
-5,0% |
-4,3% |
-13,2% |
7,46% |
Sobrevalorada, situación aún muy complicada |
IDR |
Rupia indonesia |
1,6614 |
-2,5% |
-2,4% |
-1,9% |
7,05% |
Infravalorada y con fuertes oscilaciones |
KRW |
Won surcoreano |
1,3495 |
0,6% |
0,2% |
-4,7% |
3,83% |
Infravalorada, polo de atracción asiático |
JPY |
Yen japonés |
140,8213 |
2,0% |
-7,0% |
-3,9% |
0,47% |
Divisa refugio con interesante potencial al alza |
CNY |
Yuan chino |
7,4189 |
-0,9% |
-2,3% |
5,4% |
2,79% |
Estable en su sobrevaloración |
PLN |
Zloty polaco |
4,6814 |
-0,1% |
-2,1% |
-10,9% |
6,86% |
Importantes bandazos frente al euro |
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...