Tipos y divisas: enero disparó los tipos de interés

Evolución de las principales divisas y tipos a largo plazo en el mes de enero.
El BCE debilita al euro
En enero, el coste del dinero se incrementó notablemente en Corea del Sur, México, Brasil y Sudáfrica. Tras una subida inicial en diciembre, el Banco de Inglaterra se prepara para continuar con el endurecimiento monetario. La Reserva Federal de EE.UU. tomará medidas en marzo. El Banco de Canadá también prepara los mercados para una próxima subida de tipos directores. En cambio, el BCE continúa minimizando el riesgo inflacionista y no parece querer subir su tipo de referencia en el corto plazo. El valor de la moneda única se ve por tanto penalizado. Así, en enero el euro se depreció frente a la libra esterlina, el dólar canadiense y el estadounidense. Y cayó con fuerza frente al rand sudafricano y el real brasileño.
El rublo paga el pato
Las tensiones geopolíticas en el este de Ucrania están penalizando los activos financieros rusos y, en particular, el rublo. Sospechosa de querer invadir el este de Ucrania para fijar permanentemente esta región en su área de influencia, Rusia se expone a drásticas sanciones financieras y comerciales. Esta perspectiva pondría de rodillas a la economía rusa. Iniciada a finales de octubre, la fuga de capitales extranjeros continuó en enero con la escalada de la tensión. Tras perder un 10% desde el otoño y a pesar de un fuerte aumento del tipo director que debería haber respaldado su valor, el rublo cayó en enero a su nivel más bajo desde junio de 2021.
Subida generalizada de los tipos de interés
El acontecimiento del mes ha sido la fuerte subida de los tipos de interés. Los tipos de referencia a 10 años han repuntado todos. En los principales países desarrollados, los mayores movimientos se han registrado en Reino Unido y Canadá con una subida de tipos del 1%. Repunte muy similar en EE.UU., ahora cerca del 2% frente a poco más del 1% el 1 de enero. La explosión de los precios al consumo y los cambios en las políticas monetarias están detrás de estas subidas de tipos. Por contagio, los tipos también han repuntado en aquellos países donde los bancos centrales no están endureciendo sus políticas monetarias, como en la zona euro. Y el bono japonés a 10 años está en su nivel más alto desde principios de 2016, en 0,17% pese al objetivo del Banco de Japón de un tipo cercano a cero.
Vea la evolución diaria y nuestras previsiones sobre las principales divisas respecto al euro
Los tipos a largo en la Zona Euro (31/01/2022) |
|||
Alemania |
España |
Italia |
Francia |
-0,10% |
0,55% |
1,10% |
0,17% |
Para una duración media de los vencimientos entre 7 y 10 años. |
PARA VER EL RESTO DEL ANÁLISIS, APROVECHE LA OFERTA SIGUIENTE.