Última llamada para cambiar sus pesetas

El 31 de diciembre de este año acaba el plazo para cambiar pesetas por euros
Hasta fin de año
El 31 de diciembre de este año finaliza el plazo para cambiar los billetes y monedas de peseta. El cambio se puede realizar de forma gratuita en cualquiera de las quince sucursales del Banco de España repartidas por todo el territorio nacional o en la sede de Madrid (c/ Alcalá, 48), en horario de 8:30 a 14:00 horas. Con el fin de garantizar las medidas de seguridad recomendadas por las autoridades sanitarias ante el Covid-19, para realizar esta gestión en las instalaciones del Banco de España, es necesario pedir cita previa a través de su página web www.bde.es o del teléfono 913 385 000 y deberá identificarse con su DNI, pasaporte o tarjeta de residencia.
¿Qué monedas y billetes y monedas se pueden canjear?
• Como norma general, se cambiarán todos los billetes posteriores al año 1939. En cuanto a los billetes emitidos entre 1936 y 1939 también pueden ser objeto de cambio pero antes serán analizados por los expertos del Banco de España.
• Se cambiarán las monedas que estaban en circulación el 1 de enero de 2002. El Banco de España reembolsará las monedas auténticas, incluidas las deterioradas, que sean reconocidas como tales por las máquinas utilizadas a esos efectos y podrá denegar el cambio de las que hayan sufrido alguna alteración derivada de un proceso indus-trial o mecánico. También se cambiarán las monedas de 2.000 pesetas que estaban en circulación el 1 de enero de 2002.
• El tipo de cambio será el de su valor facial, lo que supone 1 euro por cada 166,386 pesetas.
Recuerde que puede consultar nuestro comparador de divisas
¿Y si su valor numismático es mayor que su valor facial?
Ojo , antes de lanzarse a cambiar sus pesetas, si esos billetes o monedas en aún en su poder son muy antiguos, pertenecen a alguna colección conmemorativa o especial… le convendrá comprobar si tienen un gran valor numismático pues en tal caso podría obtener más vendiéndolos p.ej. a alguna firma de coleccionismo. Para averiguarlo, puede ponerse en contacto por ejemplo con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre- Real Casa de la Moneda (www. www.fnmt.es; tfno. 915 666 666).