Análisis

¿Cómo les va a las apuestas con más riesgo?

Ante una situación geopolítica candente, muchos inversores se preguntan si merece la pena reducir el riesgo de sus carteras y cómo hacerlo.

La bursátil es un tipo de inversión que debe contemplarse a largo plazo y sólo es aptar para un determinado perfil de inversor.

Publicado el  22 mayo 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Ante una situación geopolítica candente, muchos inversores se preguntan si merece la pena reducir el riesgo de sus carteras y cómo hacerlo.

La bursátil es un tipo de inversión que debe contemplarse a largo plazo y sólo es aptar para un determinado perfil de inversor.

Repasamos la evolución de las algunas apuestas especulativas que ya están dando sus frutos en esta crisis.

Apuestas de alto riesgo

Nuestras estrategias globales de inversión parten de una base conservadora apta para el perfil “buen padre de familia”. Estas estrategias se instrumentan a través de cuatro carteras que ofrecen diferentes rendimientos esperados, en función de si: tratan de limitar las pérdidas a un año vista (Carteras Mixtas) o maximizar el rendimiento (Cartera Global Flexible). Y quien aspire aún a mayores rendimientos a costa de asumir más riesgo puede optar a una cartera como la que de nuestro Experto en acciones; cartera que en los últimos 30 años ha obtenido un rendimiento anual medio de 13,4%. O también apostar por acciones individuales de entre las cerca de 180 acciones españolas y extranjeras de nuestra selección.

· Ahora bien, todo ello no significa que no haya cabida para consejos especulativos para aquellos perfiles adictos al rendimiento a costa de soportar máxima tensión; riesgo que suele superar al de acciones tradicionales, pero que va acompañado de un alto potencial.  Sin olvidar que la aventura puede acabar o bien engordando su bolsillo o dándole sorpresas bastante desagradables. Es por ello, que no le recomendamos destinar a estas apuestas más de un 5% y siempre fuera de cartera.

Un aderezo para sus inversiones

La crisis por el coronavirus está generando algunas oportunidades de inversión, que ya empiezan a dar sus frutos. Vea si no, los buenos resultados en las apuestas por la plata y el oro a través de ETF. En el caso de la primera los rendimientos en euros han llegado al 9,5% y en el del oro a cerca del 8%. También en esa banda se ha movido el ETF que invierte en el sector agrícola y que acumula un 12,3% en dos meses. Gracias a su diversificación, los ETF sectoriales conllevan menor riesgo que las apuestas por acciones individuales.

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión