- Invertir
- Fondos ETF
- Herramientas fondos
- Comparador de fondos: vídeo explicativo
- Fondos de inversión, cuáles comprar
Artículo
Fondos de inversión, cuáles comprar
hace 5 años - lunes, 22 de enero de 2018
Si quiere invertir en fondos y no sabe cuál elegir, debe saber que hay muchos factores que debe tener en cuenta antes de decidirse y lo primero es definir su perfil de riesgo. Para ello le recomendamos entrar en nuestro comparador de fondos de OCU Inversiones y seguir nuestros consejos.
.jpg?rev=2abddf21-1a32-419d-bf34-23b4326ef05d&la=es-ES&h=300&w=400&mw=400&hash=7E599F75717A96D98C695000047ADB3B)
Nuestro comparador de fondos de inversión
Actualmente incluimos y analizamos múltiples datos de más de 1.000 fondos. Busque el que más le interese y empiece a ganar dinero.
Si por ejemplo hubiera invertido 100 euros en fondos hace 10 años, de media se habrían convertido en unos 120 euros según los datos de la patronal del sector a finales de septiembre de 2017. Sin embargo, si hubiese seguido alguna de nuestras carteras modelo recomendadas en ese periodo, esos 100 euros se hubieran transformado en 130 o incluso 153 euros según el nivel de riesgo que hubiese estado dispuesto a asumir.
Entre en nuestra web. Busque el fondo por algún criterio concreto, la categoría o los costes que soportan sus partícipes. También podría combinar cualquiera de los filtros para mejorar la información que le interese. Si por ejemplo quiere saber qué fondo recomendamos comprar de una cierta categoría o cuáles están mejor valorados por nuestros analistas, haga click en invertir- fondos y fije los filtros a su conveniencia.
En cambio, si ya está decidido y quiere invertir en un fondo concreto, es aún más fácil. Pinche en el nombre y aparecerá la ficha detallada del fondo y el botón “dónde comprar en las mejores condiciones”.
Saber en cada momento con qué fondo contar no es tarea fácil. Cada inversor tiene unas necesidades y hay fondos que se adaptan mejor que otros en cada caso concreto. Utilice alguna de nuestra cartera modelo para invertir en fondos de una forma diversificada. En ellas encontrará tanto las categorías como fondos que recomendamos en cada momento.
Si por ejemplo hubiera invertido 100 euros en fondos hace 10 años, de media se habrían convertido en unos 120 euros según los datos de la patronal del sector a finales de septiembre de 2017. Sin embargo, si hubiese seguido alguna de nuestras carteras modelo recomendadas en ese periodo, esos 100 euros se hubieran transformado en 130 o incluso 153 euros según el nivel de riesgo que hubiese estado dispuesto a asumir.
Entre en nuestra web. Busque el fondo por algún criterio concreto, la categoría o los costes que soportan sus partícipes. También podría combinar cualquiera de los filtros para mejorar la información que le interese. Si por ejemplo quiere saber qué fondo recomendamos comprar de una cierta categoría o cuáles están mejor valorados por nuestros analistas, haga click en invertir- fondos y fije los filtros a su conveniencia.
En cambio, si ya está decidido y quiere invertir en un fondo concreto, es aún más fácil. Pinche en el nombre y aparecerá la ficha detallada del fondo y el botón “dónde comprar en las mejores condiciones”.
Saber en cada momento con qué fondo contar no es tarea fácil. Cada inversor tiene unas necesidades y hay fondos que se adaptan mejor que otros en cada caso concreto. Utilice alguna de nuestra cartera modelo para invertir en fondos de una forma diversificada. En ellas encontrará tanto las categorías como fondos que recomendamos en cada momento.