ETF de Bitcoin ¿el de BlacRock en Europa? Alternativas

En Europa no es novedad alguna el que un fondo integre bitcoins en su cartera. Bajo la normativa UCITS, los encontramos bien con la forma de un ETC o de un ETN
BlackRock fue pionero en los EEUU con el iShares Bitcoin
La gestora estadounidense fue la primera en aprovechar la luz verde de la SEC (el supervisor de mercados estadounidenses) para que un fondo pudiesecomprar bitcoins y replicar en directo -y no con derivados- el valor de esta criptomoneda. El lanzamiento supuso un éxito de clientes al juntar el respaldo del buen nombre de su gestora (BlackRock) con el de Coinbase, quizás la plataforma más famosa del mundo cripto, como custodio de los bitcoins que compra.
Tratando de replicar este éxito se ha lanzado al mercado europeo con bajos costes (0,15% anual hasta finales de 2025 y 0,25% a partir de 2026). Aunque sin querer, o sin poder, acogerse a UCITS (la normativa de la Unión Europea), ha encontrado una salida logrando que cotice en la Bolsa de Zúrich, y en otras como el Xetra, París y Ámsterdam gracias a los tratados que unen a la bolsa suiza con estas. Ahora bien, es casi imposible que, sin respetar las normativas de defensa del inversor comunitario, encuentre un comercializador que se arriesgue a vendérselo a un particular.
No se apene
En Europa no es novedad alguna el que un fondo integre bitcoins en su cartera, como ya señalamos a mediados de 2023 (vea nuestro análisis Invertir en ETN de Bitcoin)
Si desea saber cuáles son y los rendimientos acumulados en el último año, haga clic en el botón siguiente