Criptos: riesgos y protección

Antes de aventurarse en el mundo de los criptoactivos infórmese al detalle sobre el producto o servicio y evalúe el riesgo que asume.
Sea consciente de dónde se mete
Las autoridades europeas de supervisión han emitido una seria advertencia, de la que en nuestro país se ha hecho eco el Banco de España, sobre los riesgos inherentes a las criptomonedas y la posible limitación de la protección legal de la que disponen los inversores según los tipos de criptoactivos y servicios que utilicen.
Desde diciembre de 2024 el nuevo Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea ya se aplica a ciertos tipos de criptoactivos (vea aquí todos los detalles), estableciendo un marco regulatorio y de supervisión. Sin embargo, no regula todos los criptoactivos. De ahí que resulte esencial comprobar si el proveedor de servicios de criptoactivos está autorizado en la UE. No obstante, existe un periodo de transición que puede resultar “peligroso”. Hay algunas compañías que funcionaban antes de este reglamento y que van a poder seguir haciéndolo hasta el 1 de julio de 2026 en espera de una eventual autorización, pero mientras tanto sin las garantías europeas.
Antes de aventurarse en el mundo de los criptoactivos infórmese al detalle sobre el producto o servicio y evalúe el riesgo que asume, compruebe que el proveedor de servicios esté autorizado en la UE y asegúrese de que la billetera (wallet) que utilice esté suficientemente protegida.
Recuerde que puede encontrar otros análisis sobre criptoactivos en este enlace.
Y si siente curiosidad por la evolución de algunas criptomonedas, consulte nuestro conversor de criptomonedas