Comprar bitcoins en el BBVA

Acceder a las criptomonedas cada vez es más fácil para el ciudadano de a pie.
Criptomonedas desde la app del BBVA: cómo funciona
Acceder a las criptomonedas cada vez es más fácil para el ciudadano de a pie. A las múltiples plataformas se une ahora la banca tradicional, en este caso el BBVA. El usuario puede adquirir bitcoin desde su aplicación móvil desde solo 10 euros y hasta un máximo acumulado de 20.000 euros en compras al año; límite que puede ampliar a 50.000, si lo solicita.
· Uno de nuestros colaboradores ha hecho la prueba comprando 100 euros y vendiéndolos a continuación. Es tan fácil como entrar en la aplicación, pulsar en el menú “contratar” y seleccionar “criptoactivos”. La entidad envía el contrato a firmar para darse de alta en el servicio (hay que ser mayor de edad ) con información relativa a las comisiones: aplica un 1,49% sobre el efectivo en la compra y otro 1,49% en la venta. En nuestra operación supuso un coste de 2,94 euros en total (1,47 euros x 2). Dado que no cobra comisiones de custodia, nuestros 100 euros iniciales se quedaron en 97,06 euros en el momento de la venta. En caso de transferir los criptoactivos a otro prestador de servicios, BBVA cobrará un 4% sobre el importe equivalente en euros. El control efectivo sobre las criptomonedas lo ejerce el BBVA, por lo que usted no podrá operar directamente sobre la red de blockchain.
· Comparando con nuestra prueba anterior de diciembre de 2021, cuando compramos 100 euros en bitcoin en 10 entidades, las comisiones que cobra BBVA están en torno a 3 euros, lo cual nos parece caro. En aquel entonces nos encontramos gastos desde 0 euros hasta cerca de 14, incluyendo los de transferencia. En cuanto al acceso a las criptomonedas, vimos que estaba al alcance de cualquier usuario que se manejase bien con un smartphone, como sigue siendo el caso con la aplicación del BBVA.
Nuestro consejo no ha cambiado
Este contenido está reservado a los socios de OCU Inversiones. Si desea acceder a él, haga clic en el botón siguiente: