Un fondo de capital riesgo que obtiene un 17,4% anual, ¿qué nos parece?

Analizamos este fondo de capital riesgo, accesible para el inversor particular.
Un fondo de fondos desde 10.000 euros
MyInvestor comercializa, para el inversor de a pie y desde 10.000 euros, el fondo de capital riesgo Bestinver Private Equity Fund FCR A2 (ES0112764099). Gestionado por Bestinver, este fondo invierte en otros 6 fondos de BlackRock: el Secondaries & Liquidity Solutions Fund II (25% del patrimonio), el BlackRock Private Equity ELTIF y Private Equity CoInvestments 2024 (entre los dos pesan un 30%), el BlackRock Future Generations PE ELTIF (20%), el BlackRock Private Equity Primaries 2024 (10%) y el Growth Equity (15%). Es decir, en lugar de apostar directamente por unas pocas empresas no cotizadas, diversifica el patrimonio entre más de 300 empresas, principalmente de EE.UU. (60%), Europa (30%) y resto del mundo (10%).
· Estos fondos de Blackrock están a punto de cumplir el primer año de vida, y en este plazo obtienen una rentabilidad media del 17,4%. Pero esto no quiere decir que usted vaya a obtener el mismo rendimiento al cabo de los 12 años que como mínimo deberá mantener su dinero en el fondo de Bestinver. De hecho, la propia gestora calcula un rango de previsiones que van desde una pérdida del -1,86% anual en un escenario de tensión al cabo de 10 años hasta una ganancia del 12,05% anual en el mejor de los casos.
Los pormenores del fondo
.El Bestinver Private Equity no funciona como un fondo tradicional donde se puede entrar y salir libremente. Usted decide, desde 10.000 euros, cuánto desea invertir, pero no lo hace de golpe. Es la gestora la que tras solicitarle una primera aportación que se prevé para el 7 de abril por el 54,6% (5.460 euros si se compromete a invertir 10.000) la que a su criterio le va solicitando desembolsos progresivos de ese dinero, completando en un periodo que puede durar entre 3 y 5 años, el total de la inversión.
· Una vez pasado el período de inversión, el fondo comienza a vender sus activos y devolver el capital. Las ganancias se reparten según un modelo de waterfall, que prioriza el retorno del capital invertido antes de distribuir beneficios. La gestora espera que la mayoría de las distribuciones ocurran en la segunda mitad del período de vida del fondo entre 2029 y 2031.
· El fondo debería entregarle las potenciales ganancias periódicamente hasta 2036, con la posibilidad de que el plazo se extienda hasta 2038. Es decir, para invertir en este fondo deberá estar seguro de que no necesitará su dinero durante los próximos 12 años.
Nuestro consejo
Este fondo de capital riesgo acerca a los inversores a los mercados de capital privado, siempre eso sí que puedan aportar al menos 10.000 euros al fondo y dicha inversión no supere el 10% de su patrimonio. Es decir, es un producto que quedaría fuera del alcance de aquellos que no dispongan al menos de 100.000 euros en inversiones. Si es el caso, puede acceder en teoría a rentabilidades que, históricamente, han superado a las de los mercados bursátiles.Ahora bien, una cosa es lo que han rentado estos fondos de capital riesgo destinados a grandes inversores en el pasado, y otra lo que usted puede aspirar de los accesibles al resto de inversores como este. Nuestros analistas han calculado para este fondo cuál podría ser la esperanza de rendimiento anual razonable en el largo plazo ¿Quiere conocerla? ¿Y nuestro consejo concreto para este fondo?
PARA VER EL RESTO DELANÁLISIS Y NUESTRO CONSEJO SOBRE ESTE FONDO, PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE.