Una oferta muy variada
Las acciones estadounidenses tienen un gran protagonismo en los mercados bursátiles, de ahí que su presencia en cualquier estrategia de inversión que se precie admita pocas dudas. Pero a la hora de escoger el fondo (o ETF) a través del que invertir en ella pueden abrirse más interrogantes. La oferta es amplísima, y la tipología entre unos fondos y otros también, por lo que dar en la diana en la elección depende de múltiples factores. Obviamente, un fondo barato y bien gestionado siempre es garantía de éxito. Pero debido al amplio universo de inversiones del mercado yanqui, saber en qué invierten los fondos también es crucial. Los resultados pasados pueden estar condicionados por ello… y confundirle de cara al futuro. Un análisis conjunto de todas estas variables es lo que le abrirá las puertas del éxito. ¡Le ayudamos en esta tarea!
Fondos baratos y bien diversificados, bajo la lupa
En los últimos años las acciones estadounidenses han tirado del carro de las bolsas, aupadas por el sector tecnológico o, más bien, por los gigantes Nvidia, Microsoft, Apple, Alphabet y Meta. No es de extrañar por tanto que, entre los fondos más rentables en el último lustro, y también entre los que lucen mejor valoración, se repita un mismo patrón: apuestan de lleno por estas compañías, omnipresentes entre sus principales posiciones, de tal forma que el sector “tech” copa más de la mitad de la cartera, y tienen PER bastante elevados. Son fondos que apuestan por compañías de crecimiento (growth) o replican los grandes índices estadounidenses, muy sesgados hacia estos valores.
· Ahora bien, de cara al futuro creemos que puede haber un cambio de dirección, de ahí que nuestra apuesta se desplace hacia fondos más diversificados sectorialmente y donde haya lugar para otro tipo de compañías más allá de esos gigantes, con PER más bajos. Y todos ellos también con costes muy reducidos.
· El DWS Invest CROCI US Dividends TFC (384,24 EUR; LU1769942407), disponible en Silver Alpha desde 100 euros, es de nuestros favoritos por sus reducidos costes y su bajo PER. Alejado de los valores financieros y con un sector “tech” que solo pesa un 7%, apuesta de forma destacada por el sector energético, la salud y el consumo. Otros fondos interesantes, a la venta en EBN Banco desde 2.500 euros, son el Brandes US Value I (IE0031575503) o el BNY Mellon US Equities Income W (IE00BD5M7221). También dejan en segundo plano a las tecnológicas, pero a diferencia del anterior aquí ambos apuestan decididamente por los valores financieros (casi un tercio del total). El DPAM B US Dividend Sustainable W (628,04 EUR; BE6289227389), a la venta en Silver Alpha, es una opción interesante a caballo entre ambos mundos. Es cierto que el sector “tech” es el más representativo (un tercio del total), pero está lejos del peso que tiene entre los fondos “ganadores” actuales y además vemos con buenos ojos sus principales apuestas: Microsoft (8%; comprar) y Apple (7%; conservar).
fondos acc. estadounidenses (29/01/25) |
Nombre del fondo |
PER |
Rto. acumulado |
TER (1) |
1 año |
5 años |
iShares NASDAQ 100 USD |
40 |
26,60% |
153% |
0,30% |
New Capital US Growth |
43 |
34,30% |
141,60% |
1,80% |
JPM US Growth D |
42 |
33,30% |
137,60% |
2,60% |
SISF US Large Cap C |
37 |
32,40% |
126,40% |
0,80% |
TRowe US LC Growth Q |
43 |
34,10% |
122,10% |
0,80% |
Xtrackers MSCI USA ESG 1C |
36 |
26,90% |
115,30% |
0,20% |
Amundi S&P 500 ESG AE (A) |
35 |
26,40% |
109% |
0,30% |
iShares Core S&P 500 ETF |
35 |
28,40% |
107,70% |
0,10% |
Vanguard US 500 Idx EUR |
35 |
28,10% |
105% |
0,10% |
Fidelity S&P 500 Idx P |
35 |
29,20% |
106,3 |
0,10% |
M&G North American Div. C |
35 |
26,70% |
93,80% |
1,10% |
Brandes US Value I |
23 |
22,60% |
91,90% |
0,90% |
Media fondos acciones USA |
34 |
24,20% |
85,80% |
1,30% |
BNY Mellon US Eq. Inc. W |
24 |
22,70% |
83,50% |
0,90% |
iShares MSCI USA Mmt |
39 |
31,90% |
80,10% |
0,20% |
DPAM B US Divid. Sust. W |
33 |
20,50% |
75,80% |
0,90% |
DWS CROCI US Div. TFC |
22 |
20,90% |
72,80% |
0,60% |
BBVA USA Desarrollo ISR |
29 |
21,10% |
69,10% |
2,70% |
Kutxabank Bolsa EE. UU. |
27 |
16,80% |
46,60% |
2,00% |
En cursiva los fondos de gestión pasiva (ETF y fondos índices). (1) Gastos anuales: no tiene en cuenta los de compra en ETF ni la custodia en ETF y fondos de clases limpias. |
HERRAMIENTA | Busque y compare los mejores fondos de acciones estadounidenses en nuestro comparador